Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Denuncias de trabajo en negro en el Hospital Italiano y Británico
    El País

    Denuncias de trabajo en negro en el Hospital Italiano y Británico

    1 octubre, 20153 Mins Read
    hospital britanico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por José Llambías

    La Asociación Médicos de la Actividad Privada (AMAP), creada en 1998 pero con personería gremial desde el 2007, denunció al Hospital Británico y al Hospital italiano por mantener personal médico en negro desde hace ya varios años.

    En los últimos días hemos asistido al trajín mediático por el recorte presupuestario al Hospital Garraham promovido por el Pro y respaldado por la legislatura porteña. Asimismo, tuvo mucha circulación la noticia sobre la esxplosión de una máquina esterilizadora en el Hospital de Clínicas, poniendo a la vista la situación de abandono que vive el edificio. Ambas noticias no solo se corresponden por ser instituciones médicas, sino que evidencian la compleja situación que atraviesa el sistema de salud pública.

    Sin embargo, hay otra cuestión que suele tener un carácter menos masivo en la agenda de los medios. Nos referimos a las condiciones de precarización laboral en la que trabajadores y trabajadoras están inmersos y que no se dan solamente en los centros públicos sino que, paradójicamente, ocurre en instituciones privadas que cobran por sus servicios y que muchas veces reciben onerosos subsidios.

    “El trabajo en negro en la Argentina de los médicos se justifica, entre otras cuestiones, por el carácter liberal que tenía la profesión. Por otro lado, el imaginario social de que los médicos formamos parte de una elite alcanza a quienes hacen las estadísticas, que no incluyen al trabajo médico entre los más precarizados”, sostuvo el Dr. Antonio Di Nanno, secretario del Interior de la AMAP.

    Lo cierto es que según datos de la AFIP y el Ministerio de Trabajo de la Nación, hasta mayo del corriente año sólo el 2 por ciento de los médicos que trabaja en clínicas y sanatorios privados del interior del país está registrado. El otro 98 por ciento es monotributista. Hasta aquí, algo que puede resultar no tan novedoso si lo comparamos con otros sectores donde el interior cuenta con niveles de precarización muy elevados.

    En Capital Federal, sin embargo, los números son diferentes. Dirigentes y profesionales informaron que el porcentaje de médicos en relación dependencia alcanza el 50 por ciento de los trabajadores y trabajadoras, con la excepción de los Hospitales Británico e Italiano donde el número trepa al 80 por ciento. Desde el sindicato pretenden revertir la situación denunciando la situación.

    En ese sentido el Dr. Héctor Garín, Presidente de la AMAP, señaló: “Se sigue impidiendo que los médicos que se desempeñan en estas entidades de salud cuenten con condiciones de trabajo que estén dentro de lo que dice la ley, además de salarios dignos acordes a la calificada tarea que realizan los profesionales”.

    Hospital Británico Hospital Italiano mas noticias Salud

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.