Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Archivo Fotográfico»Fotografía | ¿De quién es la primavera?
    Archivo Fotográfico

    Fotografía | ¿De quién es la primavera?

    29 agosto, 20192 Mins Read
    Nanci sosa, mamá de Ismael Sosa asesinado en Villa Rumipal cuando fue a ver a La Renga. "Fundé la marcha contra el gatillo facil hace 5 años. La fundé el 27 del agosto a partir de la impotencia, el dolor y la bronca que sentía. No me querían entregar el cuerpo, lo dejaron tirado, pudriendose. De la bronca cree está marcha. Cuando inicié la marcha fui conociendo todos los familiares de pibes y de pibas asesinadas. Hoy es la quinta marcha y cada día se van viendo más casos. Me amenazaron cuando empecé a hablar de gatillo fácil, me dijeron que no podía hacer una remera de gatillo fácil y fui e hice una bandera."
    "Soy la mamá de Camila Cinalli desaparecida en San Miguel del Monte el 29/08/2015 a los 15 años de edad. Hoy Camila tiene 19 años y todavía sigue desaparecida. Hoy vine a acompañar a los familiares de la masacre de Montes. "
    "Soy Silvia Jaime mamá de Marcos Bazan que está preso por una causa armada acusado del homicidio de Anahí Benitez. Hoy se está esperando el injusto juicio porque no hay una sola prueba contra Marcos, ni contra sus amigos. Decimos que es una causa armada que esta tapando a la policía porque hy pruebas clara contra la policia de Parque Baron que fue relevada y metidos presos varios policias incluso el comisario por trata de blancas."
    "Mi nombre es Gonzalo Ormachea. Soy hermano de Nahuel Ormachea asesinado por el policia Gerardo Carrizo bonaerence en la localidad de Hurlingam. A Nahuel lo matan en un supuesto enfrentamiento en un supermercado chino donde el único arma secuestrada fue la del policía bonaerence. Los peritos a cargo eran de la misma comisaría. La fiscalia no lo acuso al policía y así se perpetuó el manto de impunidad con la complicidad de los medios como crónica que salió hablando de su vida sin saber nada. Nosotros entedemos como familia que no era solo por NAhuel sino por cada pibe y piba asesinado que sufre la represión del estado . Creemos que la lucha tiene que ser por la justicia si se puede, aunque mucho no confiamos en la justicia porque sabemos que mucha veces sentencia la impunidad. La mayor lucha es por la conciencia y por cambiar la sociedad. Para que no haya más pibes ni pibas muertos. Porque entendemos que el camino no es la represión sino la educación, la salud y el deporte. Y porque sabemos que los verdaderos chorros no son los pibes de gorrita y pantalón de gimnasia sino que son los que usan traje y uniforme, que contaminan las escuelas, nos contaminan los barrios, que manejan el narcotrafico y la trata de blancas. A partir de esto decidimos organizarnos, trabajar en los barrios y marchar colectivamente para que se genere la conciencia necesaria dentro de la sociedad y todos defendamos la misma lucha para lograr una sociedad mejor. "
    "A Agustín de 17 años fue asesinado por un tiro en la médula y otro tiro en la nuca cuando ya estaba en el piso, el 30 de diciembre a las 11 de la noche en Monte Grande. Al mes de fallecido Agustín, volviendo de hacer un homenaje se nos suicida Facundo de 13 años por falta del estado , por ausencia del estado. En un mes perdimos dos hijos. La policía dice que fue un enfrentamiento pero solo hay dos balas de 9mm solamente del policía de la ciudad, vestido de civil, Matías Ezequiel Rodriguez de 25 años. Al día de hoy todavía no empezó el juicio. La fiscalía de Esteban Echeverría, no sé que está haciendo. Todavía estamos esperando justicia."
    "Soy Emilia Vasallo, mamá de Pablo "Paly" Alcorta que el 18 de mayo del 2013 fue fusilado de un tiro en la cabeza por Diego Tolaba. Soy una de las familiares como otras tantas que organizamos la Marcha contra el Gatillo Facil. La seguimos sosteniendo porque sabemos que el Gatillo Facil es una practica constante y que va dirigida a una clase social, a los que menos tenemos. En un sistema injusto, d... Ver más
    "Soy María del Carmen Granizo, mamá de Mauro Bareiro que lo asesinaron el 22 de abril del 2006. Vine a la marcha para pedir justicia y justicia por todos los chicos que asesinan."
    "Soy la mamá de Marcelo Bustamante de 20 años, asesinado el 20 de junio de 2015. Mi hijo quiso robarle a un policía y el policia le disparó y le disparó más de seis veces. Y estoy acá porque, más allá de lo que mi hijo quiso hacer, que se que está mal, creo que tendría que haber tenido una oportunidad. Creo que el policía tendría que haber actuado de otra manera. Que se merecía otra oportunidad."
    "Soy Micaela Banuera y estoy acá porque la policia asesino a mi hermano Matías Banuera el 29 de julio de 2017, en Quilmes. A mi hermano lo asesinó el oficial Cristian Alejo por la espalda ,que está preso. Hay todavía 4 policías complices que están en libertad que dispararon y ellos también tienen que pagar"
    "Me llamo Julia, soy la mama de Ezequiel Santillan. Es un chico con una causa armada en el año 2017 por la policía de provincia de Buenos Aires, en la localidad de Virrey del Pino. El está detenido alojado en la unidad 1 de Olmos con espera de juicio para el mes de Septiembre."
    "Mi nombre es Silvia Rosito. Soy la mamá de Fernando Latorre, uno de los 7 pibes masacrados en la comisaria primera de Pergamino el 2 de marzo de 2017. Vengo para acompañar a todas las familias, para visibilizar la causa. Que no quede solo en Pergamino. Gracias a la lucha el lunes comienza el juicio a los 6 ex-policias que están exonerados. Eran 7 pibes que no estaban procesados entre 18 y 26 años que estaban esperando juicio todavía."
    "Soy el hermano de Gustavo Gabriel Cardozo y a mi hermano lo mató la policia hace 3 meses y quiero justicia para él. Eran tres amigos y el policiía Fernando Perez de 21 años de la federal a las 4 y media del 18 de mayo los gatilla a los dos y a un amigo. Queda uno vivo y ellos dos fallecen. Gerardo Fleitas por las espalda y a Gustavo en la panza de frente. Lo detienen al policía en estado de ebriedad, venía de fiesta."
    "Mi nombre es Jose Mancini y en el 2010 fui secuestrado por la policía de la comisaría sexta. Donde eran 13 policías donde 6 de ellos estaban de civiles. Nos secuestraron de la esquina de mi casa. Estuvimos dos días en la comisaría. Luego de ahí nos hicieron una contravención falsa para justificar nuestra entrada. Esos dos días me preguntaban por Fabian y otras personas más que no sabíamos quienes eran."
    "Soy Cristina Cordoba, mamá de Nahuel Ormachea, asesinado hace 11 años por un policía, Fabian Carrizo de Morón. Entró a un supermercado y le pego un tiro en el pecho y le reventó los pulmones. Nunca estuvo procesado, siempre estuvo como testigo de la causa y yo estoy como damnificada porque era un menor, tenía 17 años. Por burocracia y no tener plata no pude hacer el juicio, porque la jueza me pidió que yo tenia que ser mi propia fiscal. Yo sigo pidiendo justicia por mi hijo porque el policía nunca fue retirado de la fuerza. Solo le retiraron del arma y siempre siguió en actividad. La justicia hoy es burda, no hay justicia en este país. El policía no tenía derecho a sacarle la vida a mi hijo, a mi hijo ni a ninguno de los pibes."
    "Soy papá de Iago Avalos fusilado por Jose Perez Buscarolo. Los chicos hicieron una travesura, le robaron las tasas. El policía los buscó, los persiguió y los fusilo por la espalda. Fuimos a juicio. Tuvo un juicio por jurado, y el juicio salió mal. Le dieron una pena por homicidio culposo osea como si hubiera atropellado con un auto cuando estuvo probado que tiro adentro de un auto dos tiros a matar."
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las calles de todo el país se tiñeron, pero no del perfume de las flores: Se tiñieron de cuerpos en lucha, de puños en alto, de banderas con las caras nuestrxs hermanxs, de nuestrxs compañerxs, que no tuvieron el derecho a ser. Otro balazo por la espalda a un cuerpo que no pudo defenderse. Otro abuso policial que sentencia con la venia del Presidente y de la Ministra de seguridad: quién vive y quién muere.
    Se respira un aire de hartazgo, no es la humedad la que nos dibuja esta expresión en el rostro. Es la rabia ante la injusticia de un Estado que se declara homicida con cada declaración política de sus funcionarixs de turno. En una sociedad donde se legítima la doctrina Chocobar, la resistencia de los barrios populares, que son juzgados por portación de cara, se hace presente. Dice basta, una vez más. Grita desesperadamente que paren de matarnos. No queremos ser más esta humanidad, dijo Susy Shock, y recuperamos sus palabras como quien encuentra un vestigio de esperanza entre tanta oscuridad.

    Mientras tanto, en los medios masivos de comunicación nos queman la cabeza con una supuesta grieta. El discurso se dirige hacía una audiencia de clase media y hace hincapié fundamentalmente en cuestiones ideológicas. Pero en los barrios esta grieta es distinta, tiene forma y concepto de fosa y hacia allí son arrastrados nuestros pibes, olvidados y enterrados por la indiferencia.
    ¿De qué té nos habla Patricia Bullrich cuando invita a amigarnos con el policía de la esquina? ¿De qué cuidado hablan las fuerzas de seguridad cuando nos reprimen? ¿De qué justicia hablan en los medios cuando titulan de “enfrentamiento” a la sed de sangre de Gendarmería?
    No toleramos que nos tomen por ingenuxs. No lo somos. Y construimos colectivamente una manera otra de existir, una colectiva, una en la que quepan muchos mundos. Porque de eso se trata, de que la primavera llegue alguna vez hacia los márgenes y sea para todxs, todo.

    Texto Barbara Sayavedra / Fotografías y testimonios por Rimac Colectivo Fotográfico

     

     

     

    [rev_slider alias=”Galerías”][/rev_slider]

    colectivo Rimac Fotogaleria fotografia mas noticias portada

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    ¡Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala!

    20 agosto, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.