Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La rosca la maneja Rojkés
    Sin categoría

    La rosca la maneja Rojkés

    1 diciembre, 20113 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la última sesión del año, la Cámara Alta tomó juramento al tercio que renueva o accede a mandato, entre ellos Aníbal Fernández y Carlos Menem. Beatriz Rojkés de Alperovich nueva Presidenta Provisional.

    En una ceremonia que duró poco más de una hora, asumieron 24 senadores elegidos el 23 octubre pasado. De ellos 13 son nuevos y 11 renovaron el mandato de la banca.

    El orden para la toma de juramento de los representantes de las 8 provincias que renovaron bancas en la Cámara Alta fue alfabético, quedando primero Aníbal Fernández -actual Jefe de Gabinete de la Nación-. Ante la consulta de los periodistas acreditados en el Parlamento, el funcionario del Gabinete nacional dio casi por hecho que presidirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, un sitial clave de la Cámara. 

    Por este mismo distrito concluyen su mandato tres figuras de renombre. Por un lado, Hilda “Chiche” Duhalde, esposa de Eduardo Duhalde, quien quedó fuera de la renovación de su escaño ante Jaime Linares del GEN, quien ingresó por la minoría que obtuvo el FAP. Otro de los salientes es José Scioli, hermano del Gobernador Daniel Scioli, quien fuera en las listas de la UDESO en acuerdo con Francisco De Narváez. 

    Por primera vez en la historia institucional de la cámara y del país, una mujer queda como segunda en la línea sucesoria presidencial. Tal es el caso de Beatriz Rojkés de Alperovich, legisladora tucumana y esposa del Gobernador de aquella provincia José Alperovich, elegida presidenta provisional del cuerpo. En declaraciones a los medios, la Legisladora ya dio algunos indicios de la que será su posición frente a algunos proyectos de Ley sobre los que deberá trabajar la Cámara Alta el próximo año, entre ellos el de Despenalización del Aborto: “Al aborto le contrapongo educación”. 

    La elección de la Legisladora tucumana se enmarca además en la contundente victoria del oficialismo nacional y provincial en su provincia natal: Cristina Fernández obtuvo 65% y José Alperovich 69.89% del total de los votos emitidos para cada categoría. Además, según señaló Miguel Ángel Pichetto, el nombramiento de Rojkés “supone un compromiso con el género y con el interior del país y tiene sentido de equilibrio”. De esta forma el Frente para la Victoria busca un tono más federal a la elección de autoridades, ya que la presidencia de Diputados recaería en el bonaerense Julián Domínguez y de designar a Leguizamón, Senadora electa por la Provincia de Buenos Aires, habría un “copamiento” de bonaerenses. 

    El nombramiento de Rojkés de Alperovich se sostuvo en el desplazamiento, fundamentado en parte por el pulgar bajo de la propia Presidenta, de José Pampuro para renovar su banca. El actual Presidente del PJ de Lanús y quien fuera cercano al matrimonio Kirchner, perdió de esta manera su rol como Presidente Provisional, y todavía está a la espera de un destino político. 

    Además, el kirchnerismo espera lograr, en el marco de la polémica por el actual rol de presidente de la Cámara alta de Julio Cobos, que la Senadora tome juramento el próximo 10 de diciembre a Cristina Fernández. Según testimonió a varios medios el Senador Miguel Ángel Pichetto “asume un nuevo Congreso, los senadores y diputados que terminan su mandato no van a estar en esa Asamblea, me parece que el vicepresidente está en la misma situación”.  Aclaró: “Hay un proceso que termina en la noche del 9 de diciembre y comienza un nuevo Congreso”.


    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.