Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Cuba: el protagonismo de la juventud frente a la pandemia
    Sin categoría

    Cuba: el protagonismo de la juventud frente a la pandemia

    24 agosto, 20204 Mins Read
    cuba-operativo-casa-por-casa-en-busca-del-covid-19-966319
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En esta etapa de combate a una letal pandemia, Cuba reclamó a la juventud
    mayor participación en la lucha por erradicarla e impuso tareas concretas. La juventud: protagonista en cada una de las batallas históricas libradas en el país.

    Por Nuria Barbosa León

    Como principal desafío promulgó el autocuidado para no enfermar y contagiar a quienes lo rodean, y aunque se interrumpió el curso escolar en el mes de marzo cuando se detectaron los primeros casos de Covid 19, asignó nuevas misiones en la producción agrícola, la zafra azucarera, el trabajo en los centros de elaboración de alimentos, y en las instituciones sanitarias para prestar asistencia a los enfermos o sospechosos.

    Tampoco se interrumpieron las labores en la construcción, la industria y los
    servicios básicos como la generación de energía, el suministro de agua, gas,
    telefonía, distribución de medicamentos, en el orden interior para la seguridad ciudadana y otros imprescindibles dentro de las localidades. La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) lideró la organización de ese trabajo y ellos se desempeñaron en la alineación de colas para la compra de productos de primera necesidad; y en el traslado de pasajeros, también como mensajeros para el acercamiento de los alimentos y medicinas a personas vulnerables.

    Otras tareas específica estuvo en el Diseño y puesta en práctica del
    pesquisador virtual; el apoyo al comercio electrónico en el empaquetado y
    recogida de datos y más de 41 000 alumnos de las Ciencias Médicas realizaron labor de pesquisaje visitando las casas para detectar enfermos, incluidos aquellos con dengue u otra patología.

    En las universidades se crearon 293 brigadas integradas por 9 000 estudiantes para apoyar el cumplimiento de las medidas sanitarias principalmente en el transporte público, en las colas y dentro de las instituciones abiertas con atención al público. Se convocaron a jornadas de trabajo voluntario en organopónicos, polos productivos y cooperativas agropecuarias, en labores como la siembra de caña, la recogida de frutales y cosecha de viandas y hortalizas, en todas las
    provincias del país.

    Estudiantes de Psicología, desde las redes sociales y mediantes llamadas,
    emitieron sugerencias para situaciones de depresión o ansiedad con
    herramientas de autocontrol para las familias. También los de Periodismo,
    Comunicación social, y Diseño Industrial participaron en campañas
    comunicacionales para explicar las medidas del país en cada fase.
    Esta información la suministró Diosvany Acosta Abrahante, primer secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas en el espacio radiotelevisado de la Mesa Redonda y publicado por el diario Juventud Rebelde el 25 de mayo último, y agregó que la más de 45 Brigada Henry Reeve que enfrenta la pandemia en el mundo, la integran menores de 40 años en su mayoría, de ambos sexos, quienes arriesgan sus vidas por salvar a la población más desprotegida del orbe.

    En varios tweets del presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermudez reconoce la ejemplar participación de esa masa juvenil, lo cual demuestra el compromiso de ellos para con su patria y la Revolución: “Nuestros jóvenes han crecido participando, apoyando y aportando”, señaló el mandatario en su red de twitter.

    A pesar de ello, los meses de verano (julio-agosto) afloraron en medio de la lucha contra la Covid 19, y hubo confianza e imprudencias, por parte también de los jóvenes, que acudieron a centros nocturnos y playas, lo cual contribuyó al rebrote de la enfermedad. En Cuba aún no se ha ganado la batalla y por eso, nuevas misiones aparecerán en los próximos días. Nos viene encima el inicio del curso escolar para el Primero de Septiembre, pero en los meses venideros y como ha ocurrido en otros momentos, la sociedad toda vencerá porque nacimos de la estirpe guerrera que nos educó con la frase: “Sí se puede”.

    COVID-19 Cuba juventud mas noticias nuria barbosa leon portada

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.