Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Cuatro años sin Luciano y la lucha no Arruga
    Sin categoría

    Cuatro años sin Luciano y la lucha no Arruga

    28 enero, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuatro años sin Luciano y la lucha no Arruga

    Con motivo del cuarto aniversario de la desaparición de Luciano Arruga, se realizó el sábado pasado en Lomas del Mirador una jornada acompañada por organizaciones sociales, partidos políticos y organismos de derechos humanos de la que participaron alrededor de 5000 personas.

    El 31 de enero se cumplen cuatro años desde que Luciano Arruga fue visto por última vez  antes de ser desaparecido por la policía bonaerense en el Municipio de La Matanza.  El pasado sábado 26 de enero se realizó en Lomas del Mirador la Jornada Cultural y de Lucha por Luciano, organizada por la agrupación Familiares y Amigos de Luciano Arruga con el apoyo de organizaciones sociales y partidos de izquierda, organismos de derechos humanos, artistas y medios de comunicación alternativos.

    En el marco de transmisiones en vivo, charlas, bandas, actividades culturales y la radio abierta Zona Libre, que se realiza cada sábado desde la vereda del destacamento donde Luciano fue visto por última vez, se exigió el juicio y castigo a los responsables políticos así como a los policías Fécter, Vázquez, Herrera, Sosa, Días, Zéliz, Montes, Sotelo y Borrego, que la Justicia Federal acepte el cambio de carátula y la cesión definitiva del destacamento a los familiares que planean generar allí un espacio para la memoria.

    Hace poco más de un año, el intendente de La Matanza Fernando Espinoza se comprometió a cerrar el hoy ex destacamento en el que Luciano fue desaparecido y cederlo a su familia y amigos. Esta promesa rápidamente se desvaneció, el destacamento no se cerró sino que fue trasladado y los familiares y amigos de Luciano dejados afuera del lugar.

    Cada enero, desde el año 2010, la agrupación lleva adelante estas jornadas, con la particularidad de que esta última se da en el marco de la detención del policía Diego Torales, implicado en la desaparición del joven y acusado de “severidades y vejaciones” según la carátula de la causa paralela abierta debido a los maltratos recibidos por Luciano el día 22 de septiembre de 2008, cuatro meses antes de su desaparición.

    A su vez, el juez interviniente en el caso, Gustavo Banco, dio lugar al pedido de cambio de carátula que la familia viene reclamando desde hace años de Averiguación de paradero a Desaparición forzada, así como de pasar la investigación ala Justicia Federal, quedando ahora esperar que esta última acepte la causa.

    En las charlas que se dieron en la entrada del ex destacamento, fueron tomando la palabra Mónica Alegre, mamá de Luciano, Leo Santillán, hermano de Darío Santillán, Celeste Lepratti, hermana de Pocho Lepratti, Beto Rodriguez, cuñado de Carlos Fuentealba, entre otros, para debatir en relación a los DDHH de ayer y de hoy y la criminalización de la protesta.

    En el acto de cierre se reclamó que se inicie el proceso de juicio político para la destitución de la que fue la primera fiscal designada para investigar el caso, Roxana Castelli, quien “cajoneó” la investigación durante los vitales primeros 45 días después de la desaparición, entre diversas irregularidades en su desempeño. 

    “Vamos más allá de Luciano, queremos instalar una problemática que afecta los derechos de los pibes de los barrios más pobres” declaró con firmeza Vanesa Orieta, hermana del joven desaparecido, cuestionó la presencia policial en los territorios más desfavorecidos e instó a la organización como método de resistencia frente a la violencia institucional. 

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.