Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Cuando se bastardea al “periodismo militante”
    Sin categoría

    Cuando se bastardea al “periodismo militante”

    28 mayo, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuando se bastardea al "periodismo militante"

    Por Igal Kejsefman.* A través de Marcha el presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) cuestiona el contenido de una nota publicada en Tiempo Argentino sobre dicha federación estudiantil y abre un debate sobre el periodismo militante. 

    El periodismo militante, término acuñado por Rodolfo Walsh, es el inevitable punto de partida para la búsqueda de la verdad que todo periodista debe tener como objetivo. Todos sabemos que cuando un medio de comunicación se proclama independiente o neutral, está utilizando eufemismos para ocultar sus intereses particulares y corporativos. Aplaudo el periodismo militante: aquel que plantea una mirada sobre la realidad pero sin abandonar por ello el profesionalismo y la verdad.

    En medio del debate público que está abierto sobre el carácter del periodismo, Tiempo Argentino ha publicado una nota sobre la FUBA titulada “La FUBA, sin autoridades y con denuncias” que representa el más absoluto bastardeo al periodismo militante por faltar a la verdad y no respetar ni siquiera los códigos básicos del periodismo:

    1- Para empezar la nota denuncia que la FUBA no tiene legitimidad ni autoridades. Lo denuncia la editorial dado que el título no es el extracto de ninguna declaración y la nota no está firmada. Pero en la nota sólo aparece la voz de los denunciantes. La FUBA no fue consultada y está ausente en la nota.

    2- La denuncia está basada en las declaraciones de un Consejero Directivo cuya fuerza política posee 2 delegados sobre un total de 130. El año pasado formó parte de un frente que salió cuarto y este año, con suerte podrían acceder al tercer puesto. Además, la denuncia la realiza un militante del AFO-odontología (Facultad a la que concurre el 1% de los estudiantes de la UBA). Asímismo afirma que AFO es una fuerza independiente cuando es en realidad el nombre de la Franja Morada en Odontología.

    3- La nota omite que para no dar quorum, el acuerdo contempló a todas las expresiones kirchneristas (salvo el PC), a los radicales y al PRO.

    4- La nota omite que el estatuto de la FUBA no contempla la acefalía. Por eso, tal como sucedió otras veces, al frente dela FUBA siguen las mismas autoridades hasta que se realice el Congreso. De realizarse, seguirían las mismas autoridades dado que es una lista que junta 58 de los 130 delegados.

    5- La nota omite que la actual conducción de la FUBA conduce 9 de 13 centros de estudiantes y es la mayoría estudiantil en el Consejo Superior –máximo órgano de decisiones de la UBA-, es decir es mayoría en los órganos gremiales y es mayoría en los órganos de co-cobierno. Ahí reside su legitimidad más allá de las maniobras que se puedan elucubrar.

    Estos cinco puntos muy sencillos que dejan en claro que, más que una nota periodística, Tiempo Argentino participó de una operación política. Esta nota puede ser producto de la mala intención, la desinformación, o una mezcla de ambas. Sea como fuera, desde la FUBA exigimos el derecho a réplica donde conste nuestra posición.

    *Presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). 

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.