Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Cuando el rosario se mete con los ovarios
    Sin categoría

    Cuando el rosario se mete con los ovarios

    10 abril, 20125 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuando el rosario se mete con los ovarios

    Santiago Bitar, obispo de Oberá afirmó que quienes están a favor del aborto "son genocidas".

    Por Julia de Titto. El debate sobre el derecho al aborto legal, seguro y gratuito está cada vez más presente en agenda política y social. El obispo de Oberá, Misiones, se pronunció el pasado jueves acérrimamente en contra y acusó a quienes están a favor de su legalización de “genocidas”. Un panorama de la Iglesia Católica y su ofensiva general respecto de este tema.

    El pasado jueves, en el marco de la celebración de la Semana Santa en la provincia de Misiones, el Obispo de la Diócesis de Oberá, Santiago Bitar, afirmó que “los que están a favor del aborto son genocidas y hay que echarlos de esta Patria”. Los dichos se efectuaron en la celebración de la representación de la Pasión de Cristo en Cerro Monje, ubicado en la localidad de San Javier, ante alrededor de 8 mil feligreses. También aseguró que “los niños por nacer no pueden defenderse por si solos, por ello los que estamos con vida y a favor de ella debemos defenderlos”.

    “Asumiré con la intención abrir el diálogo con toda la comunidad, porque tengo mucho para escuchar y mucho por aprender”, afirmaba el párroco en el 2010 cuando fue designado obispo de la ciudad misionera. Irónico resulta que quien asume con promesas de diálogo termine llamando “genocidas” a quienes no acuerdan con su posición respecto de la interrupción voluntaria del embarazo.

    Medios locales lo consultaron luego de sus declaraciones esperando quizás un matiz o autocrítica de lo dicho, pero sólo se encontraron con una ratificación de sus palabras y con la defensa radicalizada de la postura oficial de la Iglesia sobre este tema.

    Fue en este caso una diputada del Frente para la Victoria (FPV) de la misma provincia de Misiones quien se encargó de responder públicamente al mencionado obispo. Se trata de Silvia Risko, quien afirmó que “cada vez que la Iglesia se ha metido en cuestiones de Estado, ha sido para dividir” y que “ni el Papa debe meterse en cuestiones de Estado”. La diputada había planteado ya a fines del año pasado que “está comprobado que las chicas que no quieren tener un hijo no lo tienen, es decir, que se realizan igual el aborto. Yo no estoy a favor del aborto, pero si me decís si voto yo te digo que sí porque quiero que esté en el programa de salud como una opción”. Una vez más, vale recordar que las posiciones de los y las legisladores oficialistas no son homogéneas y que precisamente la forma en que se resuelva esta situación al interior del bloque político será lo que, en gran medida, destrabará la discusión y permitirá avanzar en el acceso a ese derecho.

    La embestida de la Iglesia

    Pero por más que este caso retumbe con más fuerza por lo desubicado de la elección de palabras, en especial en boca de quien representa una institución que desde su dirección ha apoyado dictaduras, genocidios y todo tipo de violaciones a los derechos humanos a lo largo del globo terráqueo, lamentablemente no es una voz aislada. El último fallo de la Corte Suprema sobre aborto no punible ha reinstalado un debate en la arena pública que tiene su mayor oposición en los intereses clericales conservadores.

    Es así que el arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Zecca, en el marco de la celebración de la Pascua de Resurrección, lamentó que la misma “se vea ensombrecida porque en la Argentina la Suprema Corte de Justicia ha producido un penoso fallo que, interpretando de modo laxista el antiguo artículo 86 del Código Penal, ha concretado la no penalización del aborto en caso de violación”. También convocó a los poderes provinciales, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a los políticos, a los juristas y a los médicos, a que “se pongan a la altura de la gravedad de las circunstancias. Especialmente los médicos deben hacer valer su derecho a la objeción de conciencia y negarse a practicar abortos en cualquier caso que fuera. Nunca se justifica el crimen, y menos el de un inocente que no puede defenderse”.

    Por otro lado, el arzobispo de la ciudad de La Plata, Héctor Aguer había planteado apenas se dictó el fallo de la Corte Suprema sobre aborto no punible que “la Corte jamás se atrevería a castigar con la pena de muerte al violador, pero sí lo hace con el fruto de una violación. Añade al crimen horrendo de la violación este otro crimen: la muerte del inocente”. Cabe recordar que el monseñor Aguer fue quien encabezó las manifestaciones y convocatorias en contra de la Ley de Matrimonio Igualitario en el año 2010.

    También fue Aguer quien condujo la reunión que llevaron adelante distintos referentes eclesiásticos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. La misma se llevó a cabo, significativamente, un día después de la presentación del proyecto de ley que despenaliza y legaliza el aborto en nuestro país, en marzo del corriente año.

    La Iglesia Católica salió a jugar en este 2012 con un esquema completamente ofensivo. Es de esperar que en no demasiado tiempo reactiven a sus voceros dentro del mismo poder político, como sucedió en el marco del debate sobre el matrimonio igualitario con la famosa Cynthia Hotton, de “Valores para mi país”.

    Será, por un lado, el nivel de movilización de las organizaciones de mujeres, feministas, sociales y políticas y, por otro, el modo en que se resuelvan las tensiones con este tema dentro del armado oficialista lo que terminará definiendo en última instancia los destinos de este derecho. La influencia que tiene la Iglesia Católica sobre enorme cantidad de legisladores y legisladoras es innegable. Habrá que ver de qué forma se pone en cuestión públicamente para garantizar que el debate legislativo sea en beneficio de la sociedad civil y esté signado lo menos posible por el poder religioso.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.