Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»CTA votó paro nacional con movilizaciones
    Sin categoría

    CTA votó paro nacional con movilizaciones

    30 abril, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    CTA votó paro nacional con movilizaciones

    La central encabezada por Pablo Micheli convocó a un paro nacional con cortes y movilizaciones para el 8 de junio. Paritarias sin techo desde los 5 mil pesos y eliminación del impuesto a las ganancias son los reclamos centrales.   

    En la porteña sede de ATE Nacional se realizó el 3º Consejo Federal de la Central de Trabajadores de la Argentina, el cual resolvió “por unanimidad” llevar adelante un paro nacional el 8 de junio con movilizaciones y cortes de ruta en todo el país. Paritarias sin techo pero con piso de 5 mil pesos, eliminación del impuesto a las ganancias, 82% móvil para los jubilados y una jubilación mínima equivalente al salario mínimo fueron los puntos centrales de las demandas votadas. 
     
    En su discurso de apertura, el secretario general de la central sindical expresó: “este confederal respalda las luchas de todos los compañeros de todo el país. La calle es un lugar que no debemos abandonar nunca”. Respecto de la disputa con la fracción que encabeza el docente Hugo Yasky, Micheli se preguntó: “¿Cuál fue la central que peleó contra la ley Antiterrorista, cuál la que integró a los azucareros con su luchas, la que peleó contra el impuesto al salario, la que pidió un salario mínimo no inferior a los 5.000 pesos, la que se puede decir verdaderamente fiel a los trabajadores y autónoma de los partidos políticos, de los patrones y de los gobiernos? Esta CTA”.
     
    YPF 
     
    El estatal rearfirmó el apoyo de la central a la decisión tomada por el gobierno nacional de expropiar el 51% de las acciones de YPF y marcó que es necesario “estatizar todo el sistema energético y recuperar la energía para todo el pueblo argentino”. Micheli recordó la lucha contra la privatización en el Congreso Nacional, la presencia en el parlamento de Germán Abdala y las puebladas en Plaza Huincul, Mosconi, Cutral Có y en todos los lugares donde hubo resistencia, “mientras los Kirchner votaban la privatización a dos manos”. 
     
    Al finalizar el Congreso, el secretario general resumió los ejes del paro y las movilizaciones del 8 de junio: “paritarias sin techo pero con piso de 5 mil pesos para el salario mínimo, vital y móvil, eliminación del impuesto a las ganancias, 82% móvil para los jubilados y jubilación mínima igual al salario mínimo, vital y móvil, unificación de las asignaciones familiares y eliminación del tope (no debe ser inferior a los 300 pesos y en todas las provincias iguales)”. 
     
    Micheli reclamó también por paritarias para los trabajadores del Plan Argentina Trabaja: “no deben ganar menos que el salario vital y móvil” dijo. La reunión de delegados ratificó el compromiso de la central con la lucha de los pueblos originarios para retomar la tierra “así como seguir luchando por recuperar la soberanía sobre los recursos naturales y energéticos; por anular la Ley Antiterrorista, la libertad y la democracia sindical”. 

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.