Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Cromañón: compromiso del gobierno porteño a la reglamentación de la ley en 45 días
    Sin categoría

    Cromañón: compromiso del gobierno porteño a la reglamentación de la ley en 45 días

    10 febrero, 20153 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cromañón: compromiso del gobierno porteño a la reglamentación de la ley en 45 días

    Por Nadia Fink. Ayer se reunieron con la vicejefa de gobierno, María Eugenia Vidal, sobrevivientes y familiares de víctimas para que se haga efectiva la ley en vigencia, puesta en duda luego del suicidio de Martín Cisneros.

    “Vidal se comprometió a que la reglamentación de esta ley fundamental iba a estar en 45 corridos. Esto sería a fines de marzo o principios de abril”, dijo Luciano Frangi, sobreviviente y parte de la Coordinadora Memoria y Justicia, luego de la reunión de más de una hora y media que tuvieron con la vicejefa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la Jefatura durante la tarde de ayer.

    La ley en cuestión es la 4786, de “Reparación Integral a las víctimas sobrevivientes y familiares de víctimas fatales de ‘La Tragedia República de Cromañón’”, sancionada por la Legislatura porteña el 28 de noviembre de 2013. En ese sentido, los sobrevivientes sólo cobran el subsidio pero quedan desprotegidos en los otros tres puntos fundamentales: la atención de la salud (psicológica, psiquiátrica y neumológica), la reinserción laboral (acceso a bolsa de trabajo de la Ciudad y planes productivos) y la continuidad en su educación (programas de terminalidad de estudios secundarios). Por eso “durante esta semana nos vamos a reunir con los diferentes ministros involucrados (de salud, de trabajo y de educación), porque queremos consensuar la ley con gente directamente responsable de que funcione en forma efectiva”, agregó Luciano.

    El incumplimiento de la ley y sus consecuencias llegaron al punto máximo con el suicidio de Martín Cisneros la semana pasada –el número 17 desde 2004– que no venía recibiendo la asistencia adecuada y que debía trasladarse desde la zona oeste de Gran Buenos Aires al hospital Alvear (en CABA), único lugar preparado para la atención integral. “Vidal se abrió de la responsabilidad de la secretaría de Derechos Humanos, y tomó la responsabilidad: ‘Ya sé que yo represento al estado, pero voy a tomar el caso a partir de hoy en forma personal’, nos dijo”, afirma Frangi.

    Mientras tanto, la situación sigue siendo compleja para quienes padecen un estrés postraumático y deterioro en su salud integral luego de que el 30 de diciembre de 2004 se incendiara el boliche República de Cromañón durante la actuación de Callejeros: “Hoy seguimos sin tener una respuesta ante una emergencia, no tenemos a dónde acudir”, nos cuenta Luciano ante el temor de la Coordinadora de que más víctimas queden en el camino.

    “Nos queda tener expectativas en Vidal”, fue la frase contundente entre la esperanza y la costumbre de ser los postergados de siempre.

    Derechos Humanos

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Una asunción presidencial en el país más democrático de América del Sur

    5 marzo, 20254 Mins Read

    Guatemala: Nos queremos libres

    5 diciembre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.