Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin Fronteras»Cristina Fernández: “Necesitan dirigentes disciplinadxs”
    Sin Fronteras

    Cristina Fernández: “Necesitan dirigentes disciplinadxs”

    23 agosto, 20222 Mins Read
    cris
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tras tres años de audiencias, ayer en la etapa de alegatos, el poder judicial en voz de uno de los fiscales de la causa “Vialidad” que investigó defraudaciones a la administración pública, Diego Luciani, pidió la pena de 12 años de prisión para la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, además de la inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos y la inhibición de sus bienes. Por eso hoy, a través de su canal YouTube, hizo uso de su “derecho a defensa” y respondió además a la negación de su pedido de ampliación declaratoria del TOF 2, a cargo del juez Jorge Gorini, de vínculos familiares con la dictadura.

    Por Redacción Marcha

    “La sentencia ya estaba escrita”, dijo CFK y habló de una “feroz campaña política y mediática” para la “creación de sentido común” que permitiera encuadrar el juicio en el que está procesada. “Durante cinco días estuve sentada en Comodoro Py escuchando no acusaciones sino un guión”, relató la vicepresidenta y habló de una “ficción”. Afirmó que “nada de lo que dijeron fue probado” y que “se comprobó que era al revés de lo que decían”.

    2023 ya llegó. Con encuadre de la causa, evidencias y emotividad, CFK repasó algunas de las declaraciones testimoniales para exponer los criterios de persecución y estigmatización de los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani; evidenció maniobras del macrismo beneficiando desde el ejercicio del Poder Ejecutivo a las empresas familiares; y denunció “las dos naves insignia del lawfare”, los medios empresa Clarín y La Nación.

    De esta forma, expuso las llamadas entre José lopez, quien fue secretario de obras públicas durante la gestión de Nestor Kirchner y luego durante el gobierno de Cristina Fernández, el empresario y ex funcionario durante el macrismo, Nicolás Caputo, y el empresario Eduardo Gutiérrez como medidas de prueba no investigadas por los fiscales. “No era un gobierno, era una asociación ilícita, no les importa nada”, dijo y los mandó a estudiar derecho de nuevo.

    Para la vicepresidenta, este accionar que es político, mediático y judicial es mucho más que una acusación contra su figura. Y denunció la sistematicidad de una práctica que condena a los gobiernos progresistas de la región: “Este es un juicio al peronismo, a los gobiernos nacionales y populares”. “Necesitan dirigentes disciplinados” aseguró.

    Argentina Cristina Fernández destacadas Lawfare Redacción Marcha Vialidad

    También te puede interesar

    La Biblioteca Popular Inclusiva homenajea a Nora Cortiñas con un festival en la calle

    21 mayo, 20255 Mins Read

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Los vuelos de la sequía: lo que queda cuando cortan las lluvias

    17 marzo, 20259 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.