Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Correa llama a respaldar la Revolución Ciudadana
    Sin categoría

    Correa llama a respaldar la Revolución Ciudadana

    15 enero, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Correa llama a respaldar la Revolución Ciudadana

    El presidente de Ecuador, Rafael Correa, continuó este martes la campaña con miras a las elecciones presidenciales del próximo 17 de febrero, donde buscará su reelección al mando del Ejecutivo.

    En un recorrido por la provincia de Guayas, el mandatario y candidato del Movimiento Alianza País (AP) llamó a respaldar la actual Revolución Ciudadana en los comicios venideros, donde se presentarán otros siete postulantes.
    Acompañado por miles de pobladores, y también por los candidatos a diputados y el canciller Ricardo Patiño, Correa enfatizó que al lograr la mayoría en la Asamblea Nacional, se garantizará la “consolidación de nuevas leyes” y la aprobación de otras “llevan tiempo estancadas por la oposición”, como es el caso de las normativas referidas al agua, la tierra, la comunicación y el código penal.
    En la campaña, que finalizará el 15 de febrero, los seguidores del mandatario también se movilizaron en Quito, capital del país, para manifestar el apoyo a su candidatura. También realizaron actos proselitistas el empresario bananero, Álvaro Noboa, por el Partido Renovador Institucional (Prian) y el banquero Guillermo Lasso, del Movimiento Movimiento Creando Oportunidades (Creo).
    En esta jornada, el vicepresidente ecuatoriano, Lenin Moreno, quedó a cargo del Ejecutivo luego que Correa solicitara una licencia por 30 días, aprobada por la Asamblea Nacional.
    Ayer además se confirmó que la Organización de Estados Americanos (OEA) enviará a Ecuador 80 observadores para las elecciones, tras firmar un convenio con el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país.
    El titular de la entidad pública, Domingo Paredes, aseguró a la agencia de noticias Andes que la presencia de la OEA “va a dar garantía del proceso y de la fe pública que ampara al organismo en la realización de este proceso electoral”.
    La semana pasada, una misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se sumó al proceso electoral ecuatorianas, a la que se sumarán grupos del Parlamento Andino, la Unión de Países Africanos, la Fundación Carter y delegación de países europeos, entre otros.
    En los comicios, los ecuatorianos deberán decidir frente a las urnas quién será el presidente, el vicepresidente, los 137 legisladores y cinco diputados al Parlamento Andino.

    Correa adelante
    En declaraciones brindadas a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el embajador de Ecuador en la República Bolivariana, Leonardo Arízaga, afirmó que el presidente Correa tiene un apoyo popular a su gestión de entre 70% y 80%.
    El diplomático señaló que, a pesar “de los años que tiene en el poder”, el jefe de Estado “se mantiene vigente, con nuevas propuestas, con resultados concretos, con proyectos de desarrollo que han incidido en la vida de la gente”. Arízaga explicó que en el espíritu de la Revolución Ciudadana, “lo importante es el ser humano”. Por esa razón, “toda la política del gobierno está orientada a mejorar la calidad de vida de nuestra población, por eso es que después de tantos años tiene una aceptación tan alta”, añadió.
    El embajador ecuatoriano en Venezuela también alertó que el presidente Correa no se encuentra ajeno a intentos de desestabilización. Como ejemplo, recordó las denuncias del periodista chileno Patricio Mery y el ex embajador británico en Uzbekistán, Craig Murray, sobre intentos de desestabilización contra Ecuador, planeados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. “Nosotros vamos a revisar esa información y el gobierno sabrá tomar las medidas para que eso no ocurra”, aseveró el diplomático.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.