Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Teatro»Córdoba: Séptimo “Escena y memoria”
    Teatro

    Córdoba: Séptimo “Escena y memoria”

    16 marzo, 20154 Mins Read
    eymmarcha
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mariano Pacheco*. Hoy lunes comienza en la ciudad de Córdoba la séptima edición del “Escena y Memoria”, un evento que, en torno al 24 de marzo, reúne año a año a poetas, teatristas y activistas culturales de la provincia.

     

    Esta noche, con dos obras de teatro, el grupo “Los de la Vuelta” -dirigido por Toto López- dará inicio a la séptima edición del “Escena y Memoria”, un evento político-cultural que se realiza cada año unos días antes del 24 de marzo.

    Las obras representadas serán El garra y La gran cloaca del mundo. La primera, protagonizada por Paula Martínez (y musicalizada por José Gómez), es una obra de Vicente Zito Lema en la que se presentan una serie de  imágenes y escenarios en los cuales se puede reconocer una aguda mirada sobre la pobreza, la exclusión social, la violencia del Estado y sus socios contra los menos favorecidos del sistema.

    La segunda, de Eva Bertaina, está protagonizada por Toto López, quien representa un extraño personaje, fundador de un museo. Allí, encerrado como un felino, va tejiendo una telaraña que remite a otros escenarios feroces: épocas de siniestra impunidad.

    Este año, el evento es organizado no solo por el grupo “Zéppelin Teatro”, dirigido por Jorge Villegas, sino además por los otros dos grupos que integran “El Urondo”: “Elencos Concertados” y “Los de La vuelta”, que dirigen Enrique Giungi y el mencionado Toto López. “El Urondo” nació en octubre pasado, tras la realización del Festival “Teatro, Política y Sociedad”. Según comentaron los tres directores a este cronista, la apuesta del espacio es apostar a la confluencia de los colectivos y activistas del mundo del teatro, la poesía y la producción cultural con los movimientos sociales y con quienes desarrollan actividades políticas más en general. Es decir, intentar una confluencia de todos aquellos que, en Córdoba, tienen muy unida la producción artística específica y la construcción de ciudadanía.

    La actividad, según destacaron sus organizadores, se propone “poner la memoria en el centro de la escena. Y dejarla ahí. Luego ponernos nosotros en la escena. Nuestra memoria sobre el genocidio de la última dictadura militar. Apelar a los recuerdos íntimos. A los recuerdos públicos. A todos aquellos que invadió y para siempre un modo de sentir. Eso que el horror modificó. Eso que olvidamos y ahora pretendemos recordar. Para dar vida de nuevo”.

    Todas las actividades son con entrada libre y gratuita y se desarrollarán centralmente en el Archivo Provincial de la Memoria, con excepción de la visita que se realizará el sábado al Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos La Perla, la función de teatro que se desarrollará el domingo en el Centro Cultural Villa Libertador y el homenaje a periodistas desaparecidos que se hará el jueves en el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (CISPREN).

     

     

    Programación completa del Séptimo “Escena y Memoria”:

    Lunes 16             

    “El garra” y “La gran cloaca del mundo, a las 20 y 21 horas. Grupo “Los de la vuelta”. En el Archivo Provincial de la Memoria (APM), Pasaje Santa Catalina 66.

     

    Martes 17

    Creación Colectiva “Atardecer Líquido”, a las 19:30 horas, y a las 20, “La ceremonia de los árboles”. Dirección: Lucía Martinez, en el APM.

     

    Miércoles 18

    A las 20: “Tosco”, del Grupo Zeppelin Teatro, y a las 21 “Por rojo y por maricón”, del Grupo Elencos Concertados, en el APM.

     

    Jueves 19

    A las 20: “5M16”. Dirección: Marcos Bueno, en el APM.

    A las 21: Homenaje a periodistas desaparecidos, en el CISPREN (Obispo Trejo 365).

     

    Viernes 20

    Desde las 20, “Memoria a Escena”. Actividad central: lecturas de poesías, puestas en escena de obras breves.

     

    Sábado 21

    Recorrido guiado en La Perla, desde las 16.

    A las 17: “30 mil amores”, del Grupo El Tornillo.

     

    Domingo 22

    19 horas en el Centro Cultural Villa Libertador (Caracas, esquina Avenida de Mayo), “Mi propio jardín de flores rojas”. Dirección: Guillermo Baldo.

    19 horas en el APM: “El Juntadero”.

     

    Lunes 23

    Presentación del libro “Ausencias Presentes”, de Susana Crosetto, a las 18 en el APM.

     

    Martes 24-

    Concentración en Colón y Cañada, a las 18 horas, para movilizarse por las calles de la capital provincial.

     

    *Ha publicado los libros De Cutral Có a Puente Pueyrredón; Darío Santillán, el militante que puso el cuerpo; Kamchatka: Nietzsche, Freud, Arlt y Montoneros silvestres (1976-1983).

     

    @PachecoenMarcha

    24 de marzo Córdoba Cultura y Política mas noticias Teatro

    También te puede interesar

    Ha muerto un puto: un homenaje a la vida de Carlos Correas

    13 febrero, 20252 Mins Read

    La Bicha, un paseo a un mundo (no tan) distópico

    11 noviembre, 20243 Mins Read

    Teatro: Mi corazón no es de piedra ni madera

    17 septiembre, 20243 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.