Por Mariano Pacheco
Un colectivo compuesto por usuarios, estudiantes, trabajadores, profesionales, talleristas, organizaciones estudiantiles, sociales y políticas, que vienen construyendo y aportando de distintos modos al sostenimiento de la salud mental en la provincia de Córdoba, convocó para este jueves 8 de octubre a movilizarse por las calles de la ciudad. La 2° Marcha por el Derecho a la Salud Mental partirá a las 18 horas desde Colón y General Paz.
(A la memoria de Tato Pavlovsky)
La primera movilización provincial se realizó el 10 de octubre del año pasado, bajo la consigna “Porque hay exclusiones, exigimos derechos”. Desde el espacio organizador de la movilización sostienen que la transformación de la salud mental es centralmente una “cuestión colectiva” que debe ser pública y no estar sujeta a “intereses minúsculos”. También argumentan que es necesario reemplazar el “viejo paradigma” (que excluye a las personas con padecimiento mental en los manicomios y que se ha centrado en la peligrosidad y en la irrecuperabilidad), por otro centrado en la posibilidad de que todos puedan convivir en comunidad y desarrollar proyectos de vida en común. En el documento convocante se hace hincapié en el hecho de que, tanto la ley nacional (Nº 26657), como la ley provincial (N° 9848) sean leyes que “construyen ciudadanía política y social, amplían derechos y garantizan el acceso a los servicios de salud mental”, y caracterizan ambas legislaciones como “un paso de suma importancia en el objetivo de lograr para nuestro país una política de Estado en salud mental”.
Por otra parte, quienes vienen trabajando y reflexionando sobre la situación de la salud mental en la provincia destacan el hecho de que persistan prácticas discriminatorias (y “manicomiales”), y ponen de relieve la “excesiva judicialización” y la “psiquiatrización de la pobreza”, que no hace más que mostrar la ausencia de “dispositivos no manicomiales” y la inexistencia de mecanismos de control autónomos, la carencia de recursos y la vulneración de derechos que, argumentan, “siguen siendo marcas de nuestro sistema de salud mental a pesar de los nuevos marcos normativos”. Por eso explican que desmanicomializar no es más que abrir estas instituciones a la comunidad y crear nuevas formas de acompañar a las personas que padecen determinadas problemáticas, con eje puesto en el respeto por los derechos humanos. “Desmanicomializar no es retiro del Estado para que los privados puedan ampliar sus posibilidades de lucrar”, subrayan, en clara denuncia a una tendencia que crece en la Córdoba actual.
Desmanicomialización
Desde hace 25 años, el núcleo de psicoanalistas reunidos en torno a Topía (primero en versión revista, y desde hace unos años también en libros y Portal web), viene sosteniendo una fructífera reflexión en torno a sus prácticas clínicas, las de otros colegas del país y del mundo, y también, sobre los vínculos existentes (y por gestar) entre el campo de la salud mental y otros campos de la vida social. En 2013, en el marco de su Colección Fichas para el siglo XXI, publicaron Vivir sin manicomios. La experiencia de Trieste, de Franco Rotelli.
En la introducción del libro, Vicente Galli rescata que en la Ley Nacional de Salud Mental argentina (promulgada por el Congreso de la Nación en 2010 y reglamentada luego de un decreto en 2013) en ninguna parte se hable de “enfermedad mental” y “tratamientos”, sino de “padecimiento mental” y “procesos de atención”. Tendiendo algunos puentes con la Reforma Psiquiátrica Italiana (de 1978) y la Argentina, Galli reivindica el abordaje “Comunitario, Colectivo y Territorial” de la salud mental, desde la perspectiva de la “interdisciplinariedad” que –subraya– lejos de borrar o diluir las responsabilidades específicas, las sitúa en una “perspectiva integradora”. Así, partiendo de las tramas colectivas, el eje del trabajo está puesto en “equipos interdisciplinares” y “saberes no disciplinables”. Galli trabaja sobre una metáfora del manicomio que, desde Córdoba, no puede ser más que leída con cierta sugestión. Dice que la lógica manicomial funciona como los lugares lejanos entre sí, y con profundas diferencias socio-culturales. No podemos dejar de pensar, tras leer estas líneas, en la política que el delasotismo ha desarrollado en la provincia durante la última década y media. No sólo con el “cerco” a los jóvenes de los barrios populares que se ha tendido en el centro de la ciudad-capital, sino también por el desplazamiento a las periferias de villas y asentamientos erradicados y la construcción de los barrios-ciudades, que no son más que guetos edificados para separar la pobreza de las “zonas chetas” de la urbe.
Cambiar de paradigma
En Vivir sin manicomios…, Rotelli destaca la importancia de concretar los derechos consagrados en los textos de las leyes. El psiquiatra italiano aborda con claridad el concepto de “desinstitucionalización”. Y hace hincapié en la necesidad de cambiar de paradigma: no solo sobre el hospital y la psiquiatría, sino además sobre la mirada que el propio psiquiatra tiene de sí mismo, y de la locura. El cambio de paradigma, entonces, implica además un cambio en las relaciones de poder. Y también: un abordaje diferente en la agenda de trabajo.
Respecto de la Ley 180 italiana, el autor rescata quince “principios operativos” que, de modo sintético, podríamos resumir en una serie de “énfasis” sobre los que pivotean: énfasis en el sujeto y no en la enfermedad; en una crítica al manicomio; en la necesidad de participación; en la definición de “no neutralidad” de clase de los “aparatos psíquicos”; en las necesidades concretas de los usuarios y la necesidad de combatir el estigma y la exclusión social; en la posibilidad de definir “la libertad” como un espacio en el que es posible imaginar un “encuentro” más allá de la “enfermedad”; en las modalidades colectivas de los tratamientos; en la dimensión afectiva y el respeto por la diversidad; en el valor “terapéutico” de las múltiples prácticas de la vida cotidiana y, finalmente, en el “valor emancipador general” de las prácticas específicas de la salud mental, que pueden ser pensadas como “laboratorios” para políticas más en general, que apuesten a “un cambio radical de las instituciones”.
Por otra parte, Rotelli subraya el necesario doble trabajo de deconstrucción de las estructuras psiquiátricas y la construcción del proyecto, que en el caso de Trieste, encontró en las cooperativas un rol central, por más que en el fondo el autor cuestionara el término, por considerarlo teñido de reminiscencias nostálgicas, cierto “encanto comunitario”, dice. Lo cierto es que en la experiencia que cuenta, y de la que formó parte, los grupos de teatro, video, diseño gráfico, limpieza, venta de productos fabricados por los propios usuarios o talleres como los de teatro, danza, música, cerámica o alfabetización, resultaron de vital importancia para el proceso de desmanicomialización, junto con lo que denomina “contaminación”, es decir, una “trama de intercambios” entre el mundo “normal”, y el otro. Contaminación que parte de la necesidad de cuestionar el “viejo módulo separado” (del médico/psicólogo) para convertir a las experiencias en “laboratorios de producción de relaciones y de conexiones”. “La empresa social comprende no solamente la activación de cooperativas de formación y de trabajo, sino el conjunto de iniciativas culturales, de conexión entre todas las agencias que construyen gradualmente en la ciudad el derecho de ciudadanía”, especifica.
En fin, basado en la experiencia de desmanicomialización desarrollada en Trieste, Franco Rotelli argumenta que el desarrollo de una “empresa social” coincide con la necesidad de implementar una “acción habilitadora” y “rehabilitadora”, es decir, que apueste a la emancipación. Para ello, concluye, son necesarias la fuerza “de los movimientos sociales, un nuevo protagonismo de los pacientes y un largo proceso de autocrítica dentro de las corporaciones profesionales”.