Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Cine, TV y Streaming»ConurDocs: un festival de cine que resiste y nos encuentra
    Cine, TV y Streaming

    ConurDocs: un festival de cine que resiste y nos encuentra

    5 marzo, 20212 Mins Read
    1
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ConurDocs es un festival que lleva cinco ediciones acercando los barrios y el cine documental. La primera edición fue en 2017 y este año, en contexto de pandemia, fue una excusa para debatir sobre la situación actual de crisis y desfinanciamiento hacia la cultura.

    Por Néstor Saracho / Fotos gentileza

    Del viernes 26 al domingo 28 de febrero pasado se realizó la quinta edición de la Muestra conurbonaerense de cine ConurDocs Villa Corina, en el estacionamiento de la Escuela 58 del Complejo Habitacional ubicado en Avellaneda.

    La primera edición de ConurDocs Villa Corina fue en 2017. Se trata de la sede fija, ya que en diferentes oportunidades tuvo versiones itinerantes en Laferrere, Monte Chingolo, Wilde y Guernica.

    Debido al momento que vivimos por la pandemia de coronavirus, quienes asistieron, lo hicieron con barbijo y acomodándose con distanciamiento entre grupos de espectadores. Al terminar las funciones se realizaron intercambio de reflexiones y pareceres sobre las películas proyectadas.

    En la proyección inaugural estuvo presente el realizador de Bufones de la Risastencia, de Patricio Escobar, quien también codirigió “La crisis causó dos nuevas muertes”, que recuerda el asesinato político de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.

    Además de hablar de las impresiones sobre lo proyectado, se habló sobre la crisis en la que ya se encontraba la producción y la exhibición de cine argentino e independiente, crisis que se potenció con la actual pandemia.

    Si bien ConurDocs es una muestra autogestionada que no depende de los fondos del INCAA, nos parece importante mencionar la desfinanciación de festivales nacionales que dependen del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y que es un hecho que viene siendo denunciado por la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales (RAFMA).

    La programación de la edición 2021 fue la siguiente:

    VIERNES 26 DE FEBRERO
    – Bufones de la risastencia, de Patricio Escobar.

    SÁBADO 27 DE FEBRERO
    (Cortometraje de apertura: Canto a la esperanza, de Gisella Pellegrino)
    – Mi nombre es Baghdad, de Caru Alves de Souza.

    DOMINGO 28 DE FEBRERO
    (Cortometrajes de apertura del Ciclo de cine Chonflex, organizado por estudiantes
    y ex estudiantes del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda IDAC)
    – La botera, de Sabrina Blanco.

    cine Conurdocs cultura Néstor Saracho últimas noticias

    También te puede interesar

    Ciudad Oculta, un film con tradiciones

    23 mayo, 20243 Mins Read

    Una década de soledad

    19 abril, 20249 Mins Read

    Dora, la memoria de la magia: un documental que convierte la historia en mito y el mito en realidad

    11 julio, 20234 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.