Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Continúa la exigencia de justicia por la Masacre de Once
    Sin categoría

    Continúa la exigencia de justicia por la Masacre de Once

    23 agosto, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Continúa la exigencia de justicia por la Masacre de Once

    Familiares realizaron una vigilia de 12 horas por los 6 meses de la Masacre de Once, en el marco de la campaña “500.000 caras por Justicia” que busca el esclarecimiento de los hechos. La causa sigue en marcha y podrían conocerse nuevos procesados.

    A las 8.32 comenzó el acto en recuerdo a las víctimas. Ya se cumplieron 6 meses de la Masacre de Once. El peor accidente de la historia ferroviaria argentina, donde 51 personas perdieron la vida y más de 600 resultaron heridas, fue el motivo por el que los familiares de las víctimas, junto a distintas organizaciones, realizaron un recordatorio en el hall de la Estación Once del Ferrocarril Sarmiento.

    A la hora exacta en que el hecho tuvo lugar, los familiares hicieron sonar durante un minuto una sirena. El trágico día fue recordado como parte de las actividades por la campaña “500.000 caras por Justicia”. Para eso se expusieron en una pantalla gigante miles de fotografías obtenidas en todo el país en reclamo de justicia.

    Cumplidas las 12 horas de vigilia, tras una ceremonia religiosa, los familiares de Lucas Menghini Rey -el joven de 19 años oriundo de San Antonio de Padua cuyo cuerpo estuvo 3 días bajo los restos de una cabina de motorman-, leyeron el comunicado central de la vigilia. Afirmaron que les tocó transitar “Un camino corto en tiempo, pero intenso y doloroso, que nos ha puesto en el camino de la lucha” y que “la necesidad de encontrar a los responsables nos levanta todos los días”.

    Además, señalaron que “la cara visible de la corrupción es la muerte y su cómplice es el silencio. Por eso estamos acá, para no callarnos, para proponer cambios, siempre desde la palabra firme y clara y nunca usando la violencia ni moral ni material”, según consignó la agencia Télam.

    Los familiares también afirmaron que pelearán “para que la Justicia llegue para la desidia de funcionarios y empresarios”. Consideran que la decisión del gobierno de suspender la concesión a TBA a 90 días de transcurrido el accidente fue tardía, ya que: “el Estado nacional ignoró multas y denuncias contra TBA. La acumulación de sanciones le hubiese permitido quitar la concesión al grupo Cirigliano mucho tiempo antes de la tragedia”, indicó María Luján Rey, la mamá de Lucas, de acuerdo a lo recogido por la agencia de noticias DyN.

    La causa judicial sigue en marcha aunque sin avances. La Sala II de la Cámara Federal le denegó la semana pasada al Gobierno la posibilidad de ser querellante. En tanto, todos los imputados están libres, luego de la excarcelación del presidente de Cometrans -controlante de TBA-, Claudio Cirigliano.

    A pesar de ello se esperan algunos avances en la causa. Según afirmó ayer en una entrevista al diario La Nación la periodista Graciela Mochkofsky autora del libro “Once, viajar y morir como animales”, la investigación a cargo del Juez Federal Claudio Bonadío podría procesar a una treintena de personas.

    Acompañaron también el acto y la vigilia familiares de víctimas de Cromañón, Las Madres del Dolor, asociaciones de víctimas en accidentes de tránsito, los usuarios del Sarmiento, los usuarios del Roca, la Red Solidaria y una serie de artistas y personalidades.

    Notas relacionadas
    • Especial Transporte
    • Quiénes manejan los trenes metropolitanos

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.