Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Contando las horas
    Sin categoría

    Contando las horas

    6 junio, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Contando las horas

    La película de Piñeyro popularizó el caso.

    Por Tomás Eliaschev. La mujer de Fernando Carrera, Guadalupe, declaró a Marcha que la libertad de su marido es inminente, tras la decisión de los jueces de la Corte Suprema de revocar la condena contra el imputado por la Masacre de Pompeya.

    La Corte Suprema de Justicia hizo lugar al pedido de la defensa -y de una parte importante de la sociedad- y revocó la condena de Fernando Ariel Carrera, que todavía esta noche durmió tras las rejas, preso por la Masacre de Pompeya, el trágico hecho donde murieron dos mujeres y un niño, el 25 de enero de 2005. Nadie le devolverá los siete años que pasó tras las rejas del penal de Marcos Paz, por las pruebas que le plantaron policías de las comisarías 34 y 36 de la Federal para tapar un flagrante caso de gatillo fácil. Pero la injusticia empieza a repararse. “Estamos contando las horas, esperando que liberen a Fernando”, dijo a Marcha su mujer, Guadalupe, desde la carpa que montaron frente al Palacio de Tribunales. Y agregó: “Ya presentamos el pedido de excarcelación hoy martes a las 13 y 28. Tienen 24 horas. Tenemos muchas expectativas”.

    En la plaza, junto a Guadalupe, estaban sus tres hijos, de 17, 15 y 9 años. También se encontraban presentes Enrique Piñeryro, director de la película El Rati Horror Show, donde se detallan las pruebas plantadas, y su abogado defensor Federico Ravina, que habló con este medio: “Tardaron 4 años, pero finalmente la Corte nos dio la razón al reconocer que Fernando siempre dijo la verdad, nunca mintió. Y que esta defensa actuó en consecuencia”, señaló, aludiendo al recurso extraordinario que había planteado en 2008, al año siguiente de la condena. “De esta manera están admitiendo que en Argentina hay causas armadas y que gran parte del poder judicial termina siendo una escribanía que nada tiene que ver con el Estado de derecho que debería regir en la Argentina”, reflexionó.

    La mujer de Carrera se mostró aliviada porque su marido -en huelga de hambre desde el 17 de mayo- volvió a comer: “Esta más flaco, pero está bien.” Ravina remarcó que la huelga de hambre “fue un llamado de atención, un grito de auxilio” y que “lo determinante en este caso, fue la fuerza de la familia, el apoyo de los compañeros, el trabajo de Piñeyro y el trabajo periodístico de Pablo Galfre. Y el informe que hizo el Ministerio de Seguridad de Nilda Garré, en el que se cuestionó el accionar de la policía en los hechos que derivaron en la condena de Carrera”.

    Todos estos elementos permitieron que se empiece a desarmar la causa: Carrera fue condenado a 30 años de prisión como “coautor de delito de robo agravado por el empleo de armas de fuego en concurso real con homicidio reiterado en tres ocasiones, lesiones graves reiteradas en dos oportunidades, lesiones leves reiteradas en dos oportunidades, abuso de arma de fuego y portación ilegal de arma de guerra”.  Pero lo que finalmente salió a la luz es que Carrera estaba a bordo de su automóvil cuando unos policías de civil se dirigieron a él en un coche sin identificación alguna. Como pensó que querían robarlo, escapó. Le dispararon a mansalva: un balazo le impactó en la mandíbula y lo dejó inconsciente: el auto siguió su marcha, atropellando mortalmente a tres personas. Para cubrir su accionar, los policías hicieron un montaje: plantaron un arma junto a Carrera para vincularlo con dos robos.

    El alevoso proceder policial -que aparece expuesto en el mencionado film, luego incorporado a la causa- recién ahora es considerado por la Corte Suprema. El juez Eugenio Zaffaroni reconoció que hay un “confuso cuadro probatorio”, criticando la resolución arbitraria de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, que homologó a su vez la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 14. Para los supremos, lo hicieron sin “llevar a cabo el máximo esfuerzo por garantizar la revisión del fallo condenatorio”. Ahora, la palabra la tiene Casación. Con Carrera en la calle, la discusión será otra.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.