Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Condena a El Universo de mentiras
    Sin categoría

    Condena a El Universo de mentiras

    17 febrero, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    el universo

    La Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó la sentencia que condena a tres años de prisión a los principales directivos del diario El Universo, los hermanos César, Carlos y Nicolás Pérez y a Emilio Palacio, ex editor de la sección opinión. Además deberán a pagar 40 millones de dólares en el litigio por injurias iniciado por el presidente ecuatoriano Rafael Correa.

    En marzo de 2011 el mandatario andino había realizado una demanda por la publicación del artículo “No a las mentiras”, en la que el jefe de Estado es acusado de cometer delitos de lesa humanidad. La nota escrita por Palacios decía textualmente: “El Dictador debería recordar, por último, y esto es muy importante, que con el indulto, en el futuro, un nuevo presidente, quizás enemigo suyo, podría llevarlo ante una corte penal por haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente”.

    Palacios se refiere a los hechos ocurridos el 30 de septiembre de 2010 durante una intentona golpista, llevada a cabo por la policía nacional. Durante los sucesos Correa estuvo secuestrado por la policía en el hospital de la institución.

    Al momento de la demanda, Correa explicó que no se trataba de persecución a la libertad de expresión sino que buscaba justicia ante quienes lo injuriaban y daban información falsa. “Lo que se publicó en ese artículo es un hecho, un delito que no lo pudieron probar porque nunca existió. Eso no es opinión”, afirmó. Asimismo enmarcó la demanda en un contexto latinoamericano donde son muchos los gobiernos que son sistemáticamente atacados por la prensa empresarial. “Hay muchísima expectativa de nuestra América porque en todos lados sufrimos este mismo abuso, esta misma corrupción de cierta prensa”.

    Los medios corporativos ecuatorianos y la oposición no tardaron en poner el grito en el cielo, arguyendo que el gobierno estaba tratando de atentar contra la libertad de expresión. La condena a los 4 implicados fue sentenciada en julio de 2011 y apelada por los condenados. La máxima corte de Ecuador ha ratificado la condena tras rechazar los recursos interpuestos por El Universo, al entender que son improcedentes.

    Al conocer la noticia de la sentencia, Rafael Correa se mostró satisfecho, “esto va a cambiar la historia, van a entender que la libertad de expresión es de todos, no sólo de los que tienen plata para tener una imprenta”, afirmó el mandatario ecuatoriano, destacando que el dictamen supone un precedente para todo el continente.

    Por otro lado Correa anunció que el dinero que reciba como indemnización irá a un proyecto ecologista de su gobierno, el Yusuní-ITT, que busca dejar sin explotar una reserva petrolera en el parque amazónico.

    Los cuatro pollitos en fuga

    Según informó el diario español “El País”, Palacios ha solicitado asilo político a Estados Unidos el miércoles pasado en Miami. Los hermanos César y Nicolás Pérez se encuentran en Miami. Carlos Pérez, quien además de pertenecer a la familia dueña del diario desde su creación, es su director, se refugió en la embajada panameña y solicitó asilo político.

    El presidente de Panamá, el empresario Ricardo Martinelli, no tardó en conceder ese beneficio. Según el comunicado emitido por ese país, se le otorga ese status por considerar que existe un “razonable temor por su seguridad personal”.

    Al respecto se pronunció el gobierno ecuatoriano a través de su Ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, quien dijo no entender cómo se pudo haber concedido asilo político a quién es dueño de un diario y es condenado por injuria. Expresó su preocupación por el mal uso de la figura del asilo político e insistió que se siente extrañado que se le haya concedido esta figura a una persona que acaba de ser sentenciada. “Entonces, todos los delincuentes en este país que sean sentenciados que vayan a a pedir asilo a Panamá”, dijo Patiño.

    A propósito de este tema, Panamá fue recientemente cuestionada por otorgar asilo político a María del Pilar Hurtado, ex directora del DAS (servicio de inteligencia colombiano) durante el gobierno de Uribe, acusada por el escándalo de las chuzadas (interceptación de llamadas telefónicas ilegales).

    Respecto a la regulación de los medios de comunicación, actualmente Ecuador está inmerso en la discusión por una nueva ley de medios. El proyecto apunta a la democratización de la comunicación y a la regulación de los contenidos para evitar la divulgación de información falsa. Asimismo garantiza la libertad de expresión y prohíbe la censura previa.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.