Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Con la cresta en alto
    El País

    Con la cresta en alto

    30 julio, 20153 Mins Read
    CRESTA ROJA
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Nicolás De la Barrera

    Los trabajadores de la empresa avícola Cresta Roja alcanzaron un acuerdo que revirtió los despidos y el lock out luego de una semana de conflicto. En entrevista radial con el programa La Revancha, Darío Sánchez reconstruyó el acuerdo alcanzado, la evolución del conflicto y las persecuciones que sufrieron.

     

    Es uno de los sectores que estuvo a la sombra de la producción vacuna. Sin embargo, emparejó su producción incrementando el consumo del mercado interno y las exportaciones, la industria avícola se convirtió así en un sector pujante. Pero la crisis de los últimos años dejó al descubierto los contextos adversos que atravesaron las economías regionales. El caso de Cresta Roja, fue testimonio de una época donde primó la tendencia de la caída de los precios de los alimentos a nivel global. 

    Para Darío Sánchez, uno de los voceros de los trabajadores, fue posible destrabar el conflicto que finalizó tras la firma de un acta acuerdo con la empresa Raic S.A., elaboradora de los productos Cresta Roja, ya que “se logró que se escuchen realmente los reclamos”.

    Luego del despido de 600 trabajadores y la amenaza por parte de la empresa de cerrar sus instalaciones e irse del país, la homologación del acuerdo en el Ministerio de Trabajo bonaerense el lunes 27, permitió la reincorporación de los puestos de trabajo. La resolución incluyó además el pago de las quincenas adeudadas así como del aguinaldo.

    Según Sánchez, el acuerdo llegó luego de varias medidas de fuerza y de numerosos casos de hostigamiento contra los trabajadores. “La patronal fue tomando represalias, iniciando una persecución importante contra todos los compañeros más activistas”.

    La empresa que ocupa el segundo lugar como productora de alimentos avícolas en el país, detrás de Granja Tres Arroyos, intentó amedrentarlos con denuncias policiales y el envío de cartas documento a los trabajadores que publicaban en sus perfiles de Facebook diversos comentarios sobre el conflicto. La disputa había comenzado en el mes de junio, luego de que los trabajadores de la firma avícola protestaron por el pago en cuotas de sus sueldos.

    Cuando llegó la fecha del nuevo cobro, la empresa hizo un descuento arbitrario en sus haberes. “Protestamos de nuevo y la empresa nos presentó un lock out patronal. Nos cerró las puertas y nos dejó a todos los compañeros afuera”, explicó el trabajador.

    Tras esa primera manifestación, Cresta Roja envió 370 telegramas de despido que fueron frenados por la implementación de una conciliación obligatoria. Sin embargo y a dos días de vencerse el plazo de las negociaciones, la empresa redobló la apuesta y mandó aproximadamente otras 300 notificaciones de despido más, explicó Sánchez.

    A partir de ese momento, se sucedieron las medidas de fuerza de los trabajadores, que incluyeron el bloqueo de las dos plantas de la avícola y el corte de la autopista Ezeiza – Cañuelas y de las vías del ferrocarril Roca.

    Finalmente y luego de que la empresa recibió un subsidio de 100 millones de pesos otorgado por el Gobierno bonaerense, llegó la firma del acta entre los empresarios y los trabajadores.

    Sánchez destacó que tras varias movilizaciones lograron ser atendidos por el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, y pudieron firmar el acta, que fue ratificada este lunes en la cartera de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

    Cresta Roja el país industria avícola Laborales nacionales otras Trabajadores

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.