Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»“Comuna o nada”, por mandato del Comandante y del pueblo
    Sin categoría

    “Comuna o nada”, por mandato del Comandante y del pueblo

    12 agosto, 20135 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    "Comuna o nada", por mandato del Comandante y del pueblo

    Por Fernando Vicente Prieto. Con actividades en Barquisimeto y en Caracas, el ministerio del Poder Popular para las Comunas inició el trabajo del plan “Comunas o Nada”. El objetivo es concretar el legado de Hugo Chávez: superar la democracia representativa, avanzar hacia la democracia participativa y protagónica.

    El lanzamiento del Plan se realizó en la Comuna Socialista Ataroa, en Barquisimeto, capital del estado Lara. La actividad contó con la presencia del Vicepresidente, Jorge Arreaza y del ministro de Comunas, Reinaldo Iturriza. También estuvieron dirigentes locales del PSUV y distintos referentes comunales, entre ellos Ángel Prado, vocero de la Comuna Socialista El Maizal.

    Allí, el vicepresidente sostuvo que “el poder de la revolución reposa sobre tres pilares fundamentales: el poder popular, el pueblo, las comunas, los Consejos Comunales. El gobierno; la institucionalidad política, la superestructura política. Y las grandes misiones sociales”. Arreaza explicó que los tres ejes están en permanente articulación y se encuentran expresados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV).

    Democratizar el poder político

    El impulso más reciente a la construcción del Estado comunal lo dio el propio Hugo Chávez en su discurso en el Consejo de Ministros del 20 de octubre de 2012, conocido como el “Golpe de Timón”. “Nicolás, te encomiendo las Comunas como mi propia vida”, le dijo el Comandante al entonces flamante vicepresidente.

    Hoy Nicolás Maduro sigue el rumbo desde la presidencia. A poco de asumir el gobierno, nombró como ministro de Comunas a Reinaldo Iturriza, un joven sociólogo, en su momento destacado como intelectual crítico por el propio Chávez.

    Iturriza arribó con la instrucción de hacer realidad el Programa de la Patria en el eslabón que Chávez identificó como “la insustituible condición de posibilidad para el socialismo bolivariano del siglo XXI”, en ese mismo texto. La plataforma electoral chavista es en verdad un detallado “programa de transición al socialismo y de radicalización de la democracia participativa y protagónica”.

    “El vivo, efectivo y pleno ejercicio del poder popular protagónico es la base fundamental y el vértice principal del Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013, nuestra carta de navegación en este ciclo que está culminando. Papel estratégico que en el próximo ciclo debe acentuarse todavía más”, señala.

    “Para avanzar hacia el socialismo, necesitamos de un poder popular capaz de desarticular las tramas de opresión, explotación y dominación que subsisten en la sociedad venezolana, capaz de configurar una nueva socialidad desde la vida cotidiana donde la fraternidad y la solidaridad corran parejas con la emergencia permanente de nuevos modos de planificar y producir la vida material de nuestro pueblo. Esto pasa por pulverizar completamente la forma Estado burguesa que heredamos, la que aún se reproduce a través de sus viejas y nefastas prácticas, y darle continuidad a la invención de nuevas formas de gestión política”, escribió Chávez.

    En su desarrollo, el Programa de la Patria plantea como meta la conformación de 450 comunas al año hasta llegar a las 3 mil en el 2019. Preparando la articulación entre gobierno revolucionario y comuneros y comuneras, el viernes 9 de agosto, en la sede del Hotel ALBA Caracas de esta capital venezolana, se realizó el Taller Nacional “Comuna o Nada. ¡Chávez Vive!”, con la participación del ministro Iturriza, los principales responsables estadales y unos 300 trabajadores y trabajadoras del ministerio.

    En el taller, Iturriza destacó que “hay que crear las condiciones para que el Ministerio se sumen a la gran tarea de implementar el ‘Plan Político Estratégico Comunal’, en todos los estados del país”. El objetivo es “reagrupar a las fuerzas revolucionarias y continuar fortaleciendo los Consejos Comunales y a las Comunas”. También se refirió al impacto causado en las comunidades con las visitas durante el Gobierno de Calle: “Decían que nunca habían visto a un Ministro pasar por sus casas”.

    Argimiro Gil, director general de la Oficina estratégica para las Comunas, explicó en su ponencia que actualmente existen 480 Comunas en todo el país. De ellas, 101 ya cuentan con una carta fundacional y el certificado de registro.

    Al culminar la actividad, Marcha diálogo con algunos referentes. Argimiro Gil dijo que “es importante sistematizar todo lo acumulado. Hay experiencias a nivel nacional que llevan un nivel de maduración importante y debemos zanjar cuestiones desde el punto de vista procedimentales, como es el registro de las Comunas. Tenemos una meta en el Plan de la Patria, de 450 comunas, pero más que registradas, que es un tema administrativo, Comunas funcionando, que ese espíritu esté vivo, no registrado pero muerto”.

    Katherine Delgado, militante de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora y directora del ministerio de Comunas en el estado Barinas, explicó que “esencialmente aquí se está dando una inyección para que este ministerio se convierta realmente en un facilitador de Comunas. No en un decretador de Comunas. Facilitador de la construcción del Estado comunal, con el pueblo, escuchando a la gente. Cómo nos engranamos como equipo y todos y todas fortalecemos el poder popular, el Estado comunal y esta revolución bolivariana”. La CRBZ impulsa en todo el territorio más de 130 comunas y es una de las expresiones populares que vienen batallando por este rumbo desde hace años.

    Por último, Gerardo Rojas señaló que el Plan Comunas o nada consiste en “acciones del ministerio de las Comunas que son el resultado de escuchar a los comuneros y comuneras, como por ejemplo instalar taquillas móviles para registrar a las Comunas” en sus propios territorios. “Hay un nivel de claridad, una estrategia a construir, no es un legado abstracto del comandante Chávez, sino una tarea concreta. Hay un nivel de crítica muy profunda de los comuneros, pero no para rechazar la Revolución Bolivariana, sino para profundizarla”.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.