Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Niñez»¿Cómo pensar niñeces más libres desde el colectivo trava/trans?
    Niñez

    ¿Cómo pensar niñeces más libres desde el colectivo trava/trans?

    5 noviembre, 20202 Mins Read
    WhatsApp Image 2020-10-26 at 12.12.04
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    ¿Cómo son las experiencias de las infancias y adolescencias trans? ¿Cuál es el lugar de les niñes en las luchas colectivas transfeministas? ¿Cómo bajar a la vida cotidiana las leyes de identidad de género para las infancias y adolescencias? ¿Qué decimos cuando decimos #infanciaslibres? ¿Podemos habitar las instituciones sin adecuarnos a la norma binaria? Estas y otras preguntas en este podcast.

    Por AulaVereda, Niñez Plural y Trilce Radio

     

    “Quienes venimos impulsando el concepto de infancias libres somos las personas trans desde que tenemos uso de razón” dice Alan Otto Prieto y abre a una infinidad de preguntas para pensar la diversidad y la identidad en clave intergeneracional.

    En los últimos años, el feminismo junto con el activismo trans han impulsado fuertes debates para discutir el binarismo y la desigualdad de género que sientan las bases de nuestra sociedad . Si bien estas discusiones y movilizaciones nos han interpelado a muches, aún nos cuesta pensar la diversidad sexual y la identidad de género en el terreno de las infancias. Por eso se torna necesario el nuevo podcast #NiñecesLibres, porque permite acercarnos a las experiencias trans en primera persona

    Animarnos a escuchar a “otras” infancias es también animarnos a pensar otros modos de ser adultes ¡hace click para escuchar!

     

    #FuriaTrava #Infanciaslibres #niñeceslibres aula vereda niñez niñez plural portada trans trava

    También te puede interesar

    ¿Lectura o censura? Debatir la ESI y el derecho a transformar

    6 diciembre, 20247 Mins Read

    “Mensajeros de la Pacha”: Un pacto intergeneracional para defender el agua

    22 julio, 202410 Mins Read

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.