Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Educación para el Cambio Social en Rosario
    Sin categoría

    Educación para el Cambio Social en Rosario

    8 junio, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Educación para el Cambio Social en Rosario

    El año pasado en la Ciudad de Buenos Aires, la 3ra edición del Foro Nacional de Educación para el Cambio Social reunió a más de 6000 asistentes.

    Desde hoy y hasta el domingo 10 de junio miles de personas se encontrarán en Rosario para discutir otro modelo de educación: comienza el 4° Foro Nacional de Educación para el Cambio Social y se espera la participación de más de cuatro mil participantes, entre estudiantes, docentes, investigadores e intelectuales de todo el país y América latina.

    El Foro Nacional de Educación para el Cambio Social es organizado por el Espacio Nacional de Estudiantes de Organizaciones de Base (ENEOB), que reúne agrupaciones estudiantiles de todo el país que se autodenominan como parte de la “izquierda independiente”.

    El primero se realizó en el año 2009 en la ciudad de La Plata, el segundo fue en Córdoba en 2010; y el junio pasado el Foro se llevó a cabo en Buenos Aires, reuniendo en Plaza Houssay a más de 6 mil personas. Como se espera desde la organización nuevamente una gran participación para esta edición, en estos días se montó en “La Siberia”, la ciudad universitaria rosarina, una carpa gigante que funcionará como espacio central de debate, y permitirá una asistencia masiva en los principales paneles.

    Los tres ejes rectores del foro serán: “la producción de conocimiento para la creación de un país soberano”, “la juventud y su participación política”; y “los desafíos, apuestas y proyectos políticos en America Latina”. Para ello, se llevarán a cabo 15 paneles, 10 pasantías vivenciales con diferentes organizaciones populares de Rosario y 30 talleres temáticos.

    El panel de apertura se realizará a las 10hs y tendrá por título “América Latina: de la colonialidad del saber al pensamiento transformador”. Será coordinado por Raúl Zibechi, (investigador y periodista de Uruguay), Marcelo Ruiz (Rector de la Universidad de Río IV) y Emilio Taddei (UBA-GEAL).

    A lo largo del día de hoy se desarrollarán distintos talleres y paneles debates, con la participación de Hugo Blanco, Nora Cortiñas y Carlos del Frade, entre otros. Por la tarde se realizarán paneles sobre temáticas de géneros y una mesa homenaje a Darío Santillán a 10 años de la masacre de Avellaneda. La jornada cerrará con una marcha que unirá “La Siberia” con la Facultad de Ingeniería (Pellegrini y Ayacucho). Allí se efectuará el Festival Cultural “Juventud, divino tesoro” junto a las bandas Natura Manda (Rosario), Jeites (La Plata) y Murga Aguantando La Pelusa (Rosario).

    Durante todo el foro habrá presentaciones de libros, muestras fotográficas, editoriales autogestivas, proyecciones audiovisuales e intervenciones culturales. Mañana se debatirá sobre la problemática educativa y se realizará un homenaje a Carlos Fuentealba. Por la tarde continuará la discusión sobre educación y se abordará la temática pensando tanto en nuestro país como en las luchas por educación de toda Latinoamérica. Durante este día también se desarrollará el ciclo: “Pensamiento crítico y cambio social. Actualizaciones, tensiones y debates necesarios”.

    Finalmente, el domingo se realizarán encuentros por carrera, encuentros de secundarios, terciarios y estudiantes latinoamericanos.

    Berenice Moulin, de la organización Santiago Pampillón y vocera de la Federación Universitaria de Rosario (FUR) declaró a Marcha: “Estamos realizando un gran esfuerzo organizativo para la realización del foro, porque desde el ENEOB entendemos que la discusión sobre defensa de educación pública y construcción de educación popular son debates urgentes en Nuestramérica. Están arribando a la ciudad personas de todo el país y el continente, delegados de movimientos sociales, intelectuales, educadores populares, artistas, para avanzar en el intercambio de experiencias y en el camino por una educación realmente emancipadora”.

    Cabe destacar que la inscripción es libre y gratuita, cuenta con aval académico e institucional de varias universidades del país, y se entregarán certificados de asistencia. El alojamiento es gratuito en las facultades de “La Siberia” y habrá puestos de comida a precios populares. 

     
    Más información: www.educacionparaelcambiosocial.blogspot.com

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.