Faltan 107 días para que se realice el Congreso para la renovación de autoridades en la Confederación General del Trabajo (CGT), donde el actual secretario General, Hugo Moyano estaría buscando su tercer mandato consecutivo.
El titular de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, luego de la reunión, informó en conferencia de prensa que el máximo órgano de la central obrera definió que el mismo día en que venza el mandato de la actual Comisión Directiva, el 12 de julio, se realizará el congreso para la renovación de los cargos en la CGT. La reunión realizada ayer por la tarde en la sede de Azopardo 802 fue el primer paso para que terminen de cerrar las internas que empezaron a dar batalla cuando el líder camionero comenzó su alejamiento con el gobierno nacional. En la reunión se notaron las ausencias de los representantes del ala “antimoyanista” de los “Gordos” comandada Armando Cavalieri (Comercio), Oscar Lescano (Luz y Fuerza) y del dirigente gastronómico Luis Barrionuevo.
Schmid destacó que se espera que para julio el empadronamiento supere los dos mil congresales y reiteró: “como se ha hecho en otras oportunidades, es importante señalar que el voto secreto y directo ya se ha hecho en las dos ocasiones anteriores porque así lo dice la ley. Los delegados congresales para respaldar van a estar obligados a depositar el voto en forma directa y secreta”, sentenció el gremialista para quitar dudas sobre el mecanismo de elección que se utilizará en la próxima elección. En la conferencia también se mencionó el ingreso de unas treinta organizaciones sindicales a la central en el último período de mandato –que se descuenta que son moyanistas-.
Desde la CGT se dejó claro el papel que continuará teniendo el moyanismo en los próximos meses, con una política de confrontamiento relativa, ya que aún no se evaluó ningún tipo de protesta por los reclamos que se vienen llevando a la Rosada. En relación a esta agenda, Schmid mencionó que “hasta el momento no se ha recibido ningún tipo de respuesta al reclamo por las obras sociales, asignaciones familiares, al impuesto a las ganancias y al tema de tercerización y subcontratación de trabajo”.
Los candidatos
El titular de Dragado y Balizamiento contestó preguntas en la ronda de prensa en relación a quién sería el próximo titular de la central, los nombres mencionados fueron los que circulan desde hace tiempo en el mundo sindical. Se habló del candidato oficialista Antonio Caló (UOM), de Jorge Lobais (de Textiles) o Andrés Rodriguez (titular de UPCN). Estos nombres suenan sabiendo que la intención del actual secretario Hugo Moyano es seguir ocupando la secretaría general por un período más.
Por su parte, Antonio Caló respondió a una supuesta competencia con Moyano afirmando la necesidad de una unidad: “Aspiramos a una lista única, pero falta mucho por recorrer, hay que charlar muchas cosas. Para ser candidato a conducir la CGT tenés que ser candidato de los trabajadores”, agregó el titular de la UOM.
Otro de los gremialistas que sumó a la interna gremial fue el taxista Omar Viviani, secretario gremial de la CGT, quien volvió a hacer énfasis en recomponer la relación de la central con el Gobierno aún en medio de las continuas disputas que vienen enfrentando la presidenta Cristina Fernández y el jefe de los camioneros. “Es saludable para la democracia de las organizaciones sindicales y, fundamentalmente, para la CGT”, enfatizó Viviani al referirse a la eventual candidatura del jefe de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM).