Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Colombia: a las puertas del Paro Nacional
    Sin categoría

    Colombia: a las puertas del Paro Nacional

    23 abril, 20193 Mins Read
    paro nacional
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Luego de tres años, las carreteras y plazas de Colombia vuelven a ser escenario de una movilización nacional. Campesinos y campesinas, indígenas, comunidades negras, sectores obreros, sindicales y estudiantiles se unirán a la jornada del próximo 25 de abril, hora cero del Paro Nacional. Tanto regiones como ciudades se moverán para reivindicar sus planes de vida frente al Gobierno de Iván Duque que los ha ignorado sistemáticamente.

    Por Colombia Informa

    El último gran Paro Nacional en Colombia se llevó a cabo en el 2016 y finalizó con unos acuerdos concretos que, según las comunidades, aún no se han cumplido. La implementación de unas políticas públicas que garanticen los derechos económicos, sociales y culturales, siguen siendo nulas; de hecho, el Plan Nacional de Desarrollo -PND- planteado por el actual Gobierno, profundiza aún más estas problemáticas

    Asimismo, el PND incentiva un modelo económico de carácter extractivista que amenaza los bienes naturales como el agua y hace caso omiso a la autodeterminación de las comunidades que habitan los territorios.

    Lee también: [Entrevista] “Yo los invito a la unidad, a que nos movilicemos”

    Por otro lado, el aumento del pie de fuerza en las regiones y el trato represivo que se le ha dado a la protesta social, han desencadenado en el asesinato sistemático de dirigentes sociales, dejando un saldo de más de 100 líderes asesinados en el 2018. Actualmente la persecución, la militarización y la estigmatización son las principales amenazas para la vida de quienes habitan los territorios.

    Estos fueron algunos de los motivos que se plasmaron en el llamamiento oficial para el Paro Nacional realizado por el Congreso de los Pueblos y el Coordinador Nacional Agrario -CNA- el pasado 23 de abril.

    Frente a este panorama, las comunidades han desarrollado alternativas para permanecer y habitar el país. Así, ante el modelo de despojo implementado por el Gobierno, se han construido planes de vida que dan cuenta de un pueblo que se organiza, mandata y exige ser escuchado.

    Ante estas problemáticas estructurales, acuerdos incumplidos y falta de garantías para la vida digna se hace el llamado a confluir en el escenario de lucha y reivindicaciones que será el Paro Nacional.

    En este sentido, en el llamamiento se invita “a todos y todas las congresistas populares de las regiones, procesos, sectores, dinámicas de capítulos internacionales para que motivemos a juntarnos en los escenarios de movilización que están convocando al Paro Nacional”.

    El próximo 25 de abril será la hora cero de esta jornada; distintas regiones y sectores de Colombia se encontrarán en las vías, carreteras y parques para dar vida al Paro que busca que sus apuestas de un país para la vida digna sean escuchadas.

    “Es el momento de construir la unidad en medio de la acción política de calles y carreteras, vamos al paro nacional como escenario de resistencia y lucha de nuestros pueblos”.

    También te puede interesar: Asamblea Popular: la apuesta por un gran paro nacional en 2019

    Cololmbia Colombia Informa Congreso de los Pueblos Iván Duque mas noticias paro nacional paro y movilizacion portada

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.