Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Colombia en marcha
    Sin categoría

    Colombia en marcha

    25 abril, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Colombia en marcha

    Movilización de la Marcha Patriótica en la Plaza Bolívar de Bogotá

    Por Juan Manuel Karg, desde Colombia. Con una movilización de más de 80 mil colombianos y colombianas se cerró el pasado lunes, en Bogotá, el lanzamiento del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica.

    La articulación se propone reunir a diversas organizaciones y movimientos sociales de Colombia en pos de lograr una “segunda y definitiva independencia”.

    La presentación se realizó el sábado pasado, con la instalación de la Marcha Patriótica en el Centro de Convenciones Gonzalo Giménez de Quesada, en pleno centro de Bogotá. Allí, más de 4.000 delegados -de más de 1.700 organizaciones de toda Colombia- y unos 130 invitados internacionales se hicieron presentes, en un acto imponente que mostró la potencialidad del espacio frente al proyecto neoliberal que lleva adelante el gobierno de Juan Manuel Santos -quien en estos días implementa un nuevo TLC (Tratado de Libre Comercio) con EEUU-.

    Un nuevo capitulo en la historia de luchas del campo popular colombiano

    El lanzamiento de Marcha Patriótica ha puesto en cuestión la profundización del saqueo a los recursos naturales que se da a través de la megaminería contaminante, los flagrantes casos de presos políticos -alrededor de 9.000- y la preeminencia de las empresas multinacionales en el país.

    El legado bolivariano (y de integración latinoamericana) también ha estado presente, tal como lo expone la plataforma política aprobada tras las discusiones de los diversos delegados, que plantea que “en Marcha hemos llegado a Bogotá las y los patriotas de Colombia para afirmar la existencia de sueños colectivos; para trazar rutas de dignidad, para abrir puertas de esperanza siguiendo el legado de las y los libertadores de la Primera Independencia. Somos partícipes de este nuevo capítulo en la historia que habrá de forjarse en la más amplia unidad popular”.

    Además de la continuidad de las luchas con el eje puesto en la soberanía que se dan en toda América Latina, la plataforma política plantea algunos puntos centrales para la coyuntura colombiana: la necesidad de lograr una solución política del conflicto social y armado, la exigencia de una garantía efectiva y materialización de los derechos humanos integrales y la búsqueda de una democratización de la sociedad, el Estado y el modelo económico.

    El desafío de la Marcha será el de articular con otros actores de relevancia en el escenario político colombiano, como el Congreso de los Pueblos, y el Polo Democrático. Esto fue reiterado en diversas ocasiones por la propia Piedad Córdoba, tanto en el panel en el cual participó el día sábado como en el discurso que la ex senadora y defensora de derechos humanos realizó el lunes en la Plaza Bolivar.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.