Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Colombia en caravana por la Educación Superior
    Sin categoría

    Colombia en caravana por la Educación Superior

    12 noviembre, 20183 Mins Read
    Educación-1-768x512
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Por Maryely Quiroga (*)
    El pasado 9 de noviembre llegaron a Neiva estudiantes que vienen desde el departamento del Caquetá. Exigen que el gobierno de Iván Duque de mayores recursos para la Educación Pública Superior.

     

    Los Hijos e Hijas de la Manigua son estudiantes de la Universidad de la Amazonía los cuales vienen caminando desde el 6 de noviembre por las carreteras del sur del país, partieron de Florencia y quieren llegar a la capital del país para exigirle al gobierno de Iván Duque garantías presupuestales para la Educación Pública Superior, uno de los diez puntos del pliego nacional de la UNEES.

    Según Miguel Villanueva, estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de la Amazonía: “Cada uno de los que estamos aquí ha vivido el renacer del movimiento estudiantil y ese renacer no lo quisimos dejar apagar después de un acuerdo que nos dio una cachetada al estudiantado y profesorado colombiano (…). Nosotros decidimos hacerle cara a este gobierno, qué como los otros gobiernos desde el 92, se alejan de una realidad latente y es que la educación es el único medio que nos permite llegar a una verdadera Paz.”

    El estudiante fue enfático al decir que su objetivo es, “decirle al gobierno que la educación es un derecho fundamental, es un bien común y como decía José Martí, los derechos no se piden, se toman”.

    Foto Cortesía Zona Croma

    Estudiantes Universidad Uniamazonia en Neiva

    “Resistencia es lo que le decimos y que la lucha continua, que nos vamos a mantener en paro hasta que el gobierno sea serio y responsable frente a la crisis de la educación superior.” sostuvo un estudiante en un video difundido en redes sociales por la UNEES – Uniamazonia.

    El grupo de marchantes ha denunciado que el 10 de noviembre, en el municipio de Gigante, departamento del Huila, fueron intimidados por un grupo de jóvenes que con armas blancas y piedras los obligaron a irse del lugar, razón por la cual la caravana debió ser trasladada por la policía hasta el municipio de Hobo. Igualmente han sido víctimas de hostigamientos en la Universidad Surcolombiana por parte de personas desconocidas, que les han lanzado piedras en horas de la noche donde el grupo de manifestantes se encontraban durmiendo.

    Foto Cortesía de Zona Croma

    Estudiantes Universidad Uniamazonia en Neiva

    La caravana continuará su marcha hacia la ciudad de Bogotá, pero no sin antes compartir y estrechar lazos con la comunidad universitaria Surcolombiana, los cuales han brindado toda la solidaridad y apoyo a la comunidad universitaria que viene recorre las carreteras a pie, desde el departamento de Caquetá.

    *Maryely Quiroga es periodista de Zona Cromay colaboradora de Colombia Informa en el Huila.

    Colombia Colombia Informa educación superior Iván Duque movimiento estudiantil Popayan portada

    También te puede interesar

    Colombia: ¡Feliz aniversario de aborto libre!

    24 febrero, 20254 Mins Read

    Colombia: Avanza la Caravana Humanitaria por la vida, la paz y la permanencia en el territorio

    19 agosto, 20242 Mins Read

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.