Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Pinceladas»Choque de potencias
    Pinceladas

    Choque de potencias

    20 noviembre, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Choque de potencias

    Por Diego Villarino. Boca y River volverán a revivir una semifinal por una Copa Intercontinental. ¿Quién asumirá el papel de favorito? ¿Cómo llegan los dos equipos?

    Hace dos semanas se dio a conocer la noticia que todos esperaban. Boca eliminó a Cerro Porteño y River a Estudiantes. El 20 y 27 de noviembre disputarán el superclásico. El antecedente copero data de la Libertadores 2004. En aquella ocasión clasificó el elenco azul y oro. Ambos equipos con candidatos a ganar la sudamericana. Estilos distintos y efectivos.

    Sin dudas el año del Millonario es admirable. Logró el Final 2014 y va en camino de conseguir el Torneo de Transición. Registró una marca de 31 encuentros invictos. Rompió los record de la historia del club. Gran trabajo físico de Pablo Dolce. En el segundo tiempo, el plantel saca ventaja. Los jugadores no se derrumban ante la primera adversidad. De hecho remontó ocho partidos abajo (tres victorias y cinco empates).

    Marcelo Gallardo es la cabeza del cuerpo técnico. El sucesor de Ramón Díaz inculcó una idea clara; presión, pelota al piso y ataque. Los resultados ayudaron de sobremanera. Es puntero en el Torneo de Transición (33 unidades). Durante la primera mitad practicó un fútbol lujoso y digno de la historia de la institución. En la actualidad pesa la doble competencia. Racing le pisa los talones. Pero el conjunto de Muñeco depende de sí mismo.

    Rodrigo Mora y Carlos Sánchez elevaron su nivel. Las trepadas del Negro cubrieron la ausencia de Carlos Carbonero (hoy en el Calcio). Teo Gutiérrez se afirmó en el puesto de goleador. El colombiano combinó técnica y la contundencia. Contra el Aurinegro se notó la ausencias de los dos. El uruguayo solo disputó 45 minutos en el seleccionado charrúa.

    El xeneize arrancó un semestre muy malo bajo la conducción de Carlos Bianchi. La llegada de Rodolfo Arruabarrena cambió el aire. Vientos de renovación. El Vasco potenció las individualidades. Marcelo Meli, Andrés Chávez y Jonathan Calleri irrumpieron. El volante ganó el puesto desde el banco de suplentes. Mientras que Fernando Gago logró acercarse al Pintita ideal. Buenas noticias para Gerardo Martino, técnico del combinado nacional. Emmanuel Gigliotti no es la prioridad. Sin embargo, también paga con goles. Otro aspecto positivo es el fogoneo de Andrés Cubas, un cinco con futuro.

    El entrenador extinguió la crisis. La victoria sobre Vélez (3-1) allanó el camino. El ex lateral izquierdo no debe envidiar la efectividad de su archirrival. El DT sumó diez triunfos, tres empates y la misma cantidad de derrotas. Perdió pocos cotejos (1-2 con Racing y 0-1 con Capiatá y 0-2 ante San Lorenzo). En contraposición, no hay un funcionamiento colectivo consolidado. Falta más creación de juego. Los de la Ribera sufren la ausencia de un asistidor definido: el nexo entre mediocampo y la delantera. Gonzalo Castellani y Federico Carrizo todavía no cumplieron. A pesar de estos problemas, los puntas andan de racha. Inclusive, Juan Manuel Martínez. El Burrito tiene la oportunidad de ratificar su levantada.

    Es un duelo que genera expectativas. Volaron en apenas 25 minutos las entradas para la revancha en el Monumental. El jueves comienza el primer capítulo. Será en la Bombonera. ¿Incidirá la merma de River o el equipo de Gallardo sacará chapa?. Boca no es el mismo que comenzó el semestre. En esta oportunidad parece que habrá cancha seca. La lluvia distorsionó el trámite del último clásico. Serie trascendental.

    También te puede interesar

    Mundial de fútbol femenino: Argentina ilusiona

    24 julio, 20231 Min Read

    El mundial de las brujas, las niñeces y las abuelas

    19 diciembre, 20227 Mins Read

    Ángel Cappa: “En el fútbol de antes el camino elegido era tratar de jugar bien”

    1 febrero, 20218 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.