Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Chavismo de base: por la Revolución en la Revolución
    Sin categoría

    Chavismo de base: por la Revolución en la Revolución

    26 abril, 20136 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Chavismo de base: por la Revolución en la Revolución

    Forografía: Micaela Ryan

    Por Fernando Vicente Prieto, desde Caracas. Militantes sociales llegados de todo el país se movilizaron en Caracas en apoyo a las 3R -Revisión, Rectificación y Reimpulso- en el proceso revolucionario. Fueron recibidos por el vicepresidente Jorge Arreaza. Por otra parte, el gobierno bolivariano anunció la captura de un ciudadano estadounidense acusado de conspiración.

     

    “Iniciar una campaña permanente por la construcción de la patria socialista, dando el Golpe de timón, trabajando por la siembra del espíritu de la cultura comunal, la aceleración de la construcción del Estado Comunal y la generación de condiciones para la construcción de una dirección colectiva de la revolución”. Estas y otras propuestas fueron las acercadas por la movilización realizada este jueves, en la que miles de personas agrupadas en unos 45 movimientos populares respaldaron al gobierno de Nicolás Maduro, al mismo tiempo que demandaron un diálogo permanente para la profundización del proceso de cambio.

    Desde su juramentación, el presidente Maduro planteó explícitamente la necesidad de “rectificar lo que haya que rectificar”, proponiendo al pueblo el objetivo de construir una Revolución en la Revolución. De esta manera se refirió a la lucha por la eficiencia socialista y contra el burocratismo y la corrupción. La consigna fue bien recibida por colectivos y organizaciones populares que vienen proponiendo “profundizar la Revolución”, acelerando los tiempos en lo que Hugo Chávez llamó como “la insustituible condición de posibilidad para el socialismo bolivariano del siglo XXI”: el vivo, efectivo y pleno ejercicio del poder popular protagónico. La construcción del Estado comunal como superación del Estado burgués.

    Las organizaciones se concentraron desde la mañana en la plaza Venezuela, el epicentro comercial de Caracas, para hacer una colorida marcha hacia la sede de la Vicepresidencia, en el centro histórico, frente al Banco Central. Allí montaron un escenario donde los diferentes movimientos expresaron su palabra. Los escuchaba atentamente un invitado de lujo: el vicepresidente de la Nación, Jorge Arreaza.

    Entre otros movimientos, era notoria la presencia de las banderas rojas y amarillas de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ), formada por el Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora, el Frente Comunal Simón Bolívar, el Movimiento Poder Popular Obrero y el Centro de Formación y Estudios Simón Rodríguez. El diputado Orlando Zambrano, referente de la CRBZ, fue uno de los oradores, llamando a desarrollar el Poder Popular y la unidad revolucionaria en momentos en que la oligarquía y el imperialismo atacan a la Revolución.

    También estaban presentes el celeste de la Fundación Alexis Vive y el rojo y negro de la Asociación de Medios Comunitarios, Libres y Alternativos (ANMCLA). Otra de las organizaciones con una buena columna era el Movimiento de Pobladoras y Pobladores, con fuerte trabajo en Caracas y varios Estados del país. Además podían verse a la Red de Acción y Distribución Artística (REDADA), la Asociación Sexo-Género Diversa Revolucionaria (ASGDRe), Surco y colectivos estudiantiles universitarios, entre otros.  

    Pedido de “Cárcel para Capriles” y un estadounidense detenido

    Desde el escenario, las intervenciones expresaron también un claro pedido de justicia ante los ataques realizados por la extrema derecha.  Los mismos se dieron luego del llamado de Henrique Capriles a desconocer las instituciones venezolanas, atribuyéndose la victoria en las elecciones a pesar del resultado oficializado por el Poder Electoral, que fue respaldado por todas las misiones internacionales presentes en el proceso de votación. 

    Por las agresiones realizadas entre el 15 y el 16 de abril contra centros de salud, misiones de alimentación y vivienda, medios comunitarios y locales del Partido Socialista (PSUV), nueve personas perdieron su vida y más de 70 resultaron lesionadas. 

    Ante estos hechos, ya se detuvieron más de 160 personas y continúan las investigaciones. El jueves, mientras los movimientos se manifestaban en Caracas, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, anunció que estaban realizando una gran cantidad de allanamientos e informó de la detención de un ciudadano estadounidense, de 34 años, oriundo de Michigan, llamado Timothy Hallett Tracy. 

    Según afirmó el ministro, hay evidencias de que Tracy es un hombre que recibió entrenamiento en operaciones de inteligencia y que se encuentra en vinculación con grupos de extrema derecha, protagonistas de acciones violentas “con el objetivo de llevarnos a una guerra civil”. 

    Pero las organizaciones sociales sostienen que se debe ir a la cabeza de las responsabilidades por los asesinatos. Lo mismo ha planteado el propio Nicolás Maduro y más recientemente, la ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, quien dijo estar “preparando la celda” para Capriles. 

    Desde el Ministerio Público, órgano independiente que es el encargado de realizar las acusaciones, señalaron que continúan investigando acciones en todo el país y reuniendo material de prueba, aunque no precisaron los nombres de quienes podrían ser citados a declarar. Mientras tanto, el miércoles la Asamblea Nacional constituyó una comisión especial que investigará los crímenes ocurridos luego de la convocatoria del ex candidato derechista a desconocer el resultado y a “descargar su arrechera (furia)”.

    En el acto, el vicepresidente coincidió con el reclamo popular: “Aquí está la Constitución y dentro de ella todo lo podemos hacer”, expresó, mostrando la Carta Magna aprobada en referéndum en 1999. “El que se ponga al margen de esta Constitución, el que viole e irrespete las instituciones, tiene que caer sobre él el peso de la ley”, señaló entre aplausos. “Vamos hacia una sociedad de paz, pero sin impunidad”.

    Estado y Poder Popular 

    Arreaza también expresó que el diálogo con las organizaciones del poder popular es esencial a la Revolución Bolivariana. “Nosotros también somos el poder popular”, señaló. “Nosotros estamos ocupando circunstancialmente, en algún momento, una estructura burocrática, por necesidad histórica. Pero venimos de allá, del otro lado de la tarima”. 

    El vicepresidente convocó a construir el Estado comunal y señaló que en esta revolución, “cualquier espacio del Estado es del Poder Popular”, invitando al pueblo a que haga saber al gobierno en caso de que algún funcionario público ponga obstáculos al diálogo y la construcción común. “Vamos hacer irreversible la revolución, con la unidad y la eficiencia socialista. Tenemos que profundizar la construcción del poder popular. Las comunas tienen que ser la igualdad y la justicia de la Patria”, concluyó.

     

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.