Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Chaco: sin diálogo con las organizaciones sociales
    Sin categoría

    Chaco: sin diálogo con las organizaciones sociales

    4 diciembre, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Chaco: sin diálogo con las organizaciones sociales

    La asunción del reemplazante de Jorge Capitanich en la gobernación chaqueña, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, produjo tensión e incertidumbre en los movimientos sociales de la provincia al desconocer acuerdos preexistentes en materia de construcción y vivienda. Cortes de ruta hacen frente al poder político local.

    A partir de la asunción de Juan Carlos Bacileff Ivanoff como gobernador de la provincia, Chaco presenta un nuevo escenario político. Entre las organizaciones sociales se produjo incertidumbre y tensión, ya que se interrumpió la política de diálogo que mantenía el ex gobernador Jorge Capitanich, hoy Jefe de Gabinete de la Nación. Bacileff Ivanoff poco después de asumir en el cargo aseguró en distintos medios provinciales que no iba a negociar ni a recibir a organizaciones de ningún tipo.

    Las organizaciones y movimientos sociales y de pueblos originarios de Chaco exigen una reunión con el gobernador, y reclaman la continuidad de los planes de construcción de vivienda acordados meses atrás, después de distintos cortes de ruta en las localidades de Castelli, Resistencia y Espinillo.

    En una comunicación telefónica con FM Che Barracas, Jacinto Díaz, representante del FPDS de Castelli, y Miguel Insaurralde, miembro de Padres Autoconvocados de Chaco, comentaron sobre la situación de tensión que se vive en estos días en distintas zonas de la provincia, donde se mantienen cortes parciales y vigilias en la vera de las rutas. Díaz aseguró que las organizaciones y movimientos sociales se reunieron con el fin de definir cuál va a ser la metodología a seguir, ante la negativa del gobernador a dialogar con ellos.

    Por su parte, Miguel Insaurralde lamentó la posición del nuevo gobernador, y aseguró que  Bacileff Ivanoff “volvió todo a cero, él ha hecho cambio de gabinete, plantea que no tiene dinero que tiene que volver a empezar pero en los movimientos, algunos están a un mes de la entrega de vivienda, otros que están por la mitad, y son cosas que se vienen haciendo y no podemos cortarlas ahora”. 

    En una reunión que mantuvieron los referentes sociales en la localidad Juan José Castelli con el Ministro de Trabajo y Justicia, Carlos Verbeek, y el Ministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo -entre otros funcionarios-, se volvió a transmitir y a remarcar el mensaje del gobernador, que mantiene firme la decisión de no recibir a las organizaciones sociales personalmente y de continuar una relación mediada por los ministros y secretarios provinciales, quienes deberán evaluar los reclamos y dar respuestas. También se resaltó la postura de Bacileff Ivanoff de tolerancia cero hacia los cortes de ruta  o calles como forma de reclamo.

    En esa misma reunión los funcionarios presentes se comprometieron ante las organizaciones sociales a no interrumpir la entrega de los planes acordados, que representan más de 900 puestos de trabajo para familias de las cooperativas de construcción. Sin embargo continúa la incertidumbre en relación a la continuidad, Insaurralde aseguró que las organizaciones movilizadas en varios puntos de la provincia necesitan una respuesta concreta, porque  “hay cientos y cientos de compañeros que hoy están quedando sin nada”.

    Díaz afirmó también que continúa la solicitud de la audiencia con el gobernador, quien a pesar de sus declaraciones, marca una diferencia entre las organizaciones sociales ya que, según contó el referente, “ha  recibido a empresarios y a la iglesia, ¿por qué a los pueblos que son desocupados y trabajadores no los puede recibir? No quiere recibir a las organizaciones en especial, y tampoco a los productores…”

    El acuerdo entre Capitanich y distintas organizaciones sociales y de pueblos originarios se produjo en el mes de mayo, cuando se realizó un corte en la ruta 95 en reclamo por el cumplimiento de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de 2007, que instó al  Instituto de la Vivienda y al gobierno de Jorge Capitanich a comprometerse a asistir a los habitantes originarios de Castelli. Como saldo de la represión de la policía provincial murió Florentín Díaz, de 37 años, de la comunidad del Curishy, y otras 70 personas resultaron heridas.

    El reclamo persiste ante la negación del gobierno de Bacileff Ivanoff, por eso, según Díaz, todas las organizaciones a nivel provincial salen a la vera de la ruta para solicitar una audiencia con el jefe de la provincia. 

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.