
La Justicia porteña confirmó el procesamiento de seis efectivos de la Federal, acusados de liberar la zona en la que fue asesinado Mariano Ferreyra. Quedó procesado también el policía responsable de la filmación del operativo. Podrían caberles penas de hasta 15 años de prisión.
Se trata de 7 policías en total. 6 de ellos están acusados por el delito de “abandono de persona”. Cargan además con la imputación de “abandono de persona agravado seguido de muerte y agravado por daño a la salud”. Aún así, todavía no se les dictó prisión preventiva.
La ratificación de los procesamientos fue para: Hugo Lompizano, ex Comisario y ex titular de la Superintendencia Metropolitana de la Federal; Jorge Raúl Ferreyra, ex comisario de la División Roca de la Policía, quien estuvo a cargo del operativo; Luis Alberto Echevarría, segundo de Lompizano; Gastón Conti, principal de la Dirección General de Operaciones; Rolando Garay, subcomisario de la comisaría 30 y Luis Mansilla, comisario inspector y jefe del Departamento de Control de Líneas.
Tuvieron su cargo el operativo en el que la patota de la Unión Ferroviaria mató de un balazo a Ferreyra e hirió a otras tres personas. La Justicia dictaminó que no sólo no evitaron la agresión sino que además franquearon el paso a los atacantes y no recogieron pruebas tras el hecho ni preservaron la escena del crimen.
El policía procesado restante, David Villalba, era responsable de la filmación del operativo. Fue procesado por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, ya que parte del ataque no quedó registrado.
La investigación demostró que los policías no se comunicaron por handies oficiales, en los que quedan grabadas las conversaciones, y que desde la Dirección General de Operaciones de la Policía, a cargo de Hugo Lompizano, “se dieron directivas que son contrarias al servicio que debían cumplir”, entre ellas la de no utilizar los aparatos oficinles para las comunicaciones.
Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero, vía Twiter, sostuvo que la confirmación de los procesamientos: “es positiva sólo porque deja la causa en el ámbito Federal. Eso permite seguir luchando para que se juzgue a los policías por homicidio calificado, pues formaron parte de un plan criminal. Pero la Cámara los procesa por un delito menor: “abandono de personas”.
Los policías son investigados en una causa que se desprende de la central por el crimen de Ferreyra. También están detenidos otros ocho acusados, entre ellos el barra brava de Defensa y Justicia Cristian “Harry” Favale y el empleado ferroviario Gabriel Sánchez, sindicados como los autores de los disparos, así como también el titular de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza. Comenzarán a ser juzgados el próximo 22 de febrero por el Tribunal Oral en lo Criminal 21 de la Ciudad de Buenos Aires.