Sin categoría

{/source}” alt=”Estalló el drama por la tierra en Misiones” />

Por Sebastián Korol*. El primer semestre de 2013 se vio marcado por una nueva explosión de la histórica problemática derivada de la concentración de tierras y el monocultivo del pino para la foresto industria. Desalojos violentos y conquistas de expropiación a una multinacional encendieron nuevas movilizaciones.

{/source}” alt=”Las libertades que nos faltan” />

Presentamos la segunda parte de la entrevista que desde Marcha realizamos a Martha Linares, presidenta de la FUBA y a Clara Condenanza, presidenta de la FULP; donde ambas plantean las discusiones de cara a la relación entre universidad y sociedad, y por otro lado la articulación regional del movimiento estudiantil argentino dentro del contexto latinoamericano.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Viajar como ganado rojo” />

Por Ramón Raggio. En 18 meses el Sarmiento tiene un trágico récord de 67 muertes. Las imágenes del dolor y la bronca en usuarios y trabajadores. Hubo denuncias desoídas por las autoridades y responsables políticos. El Grupo Cirigliano, a quien se le rescindió el contrato tras la masacre de Once, aún en la escena.

{/source}” alt=”Menem y una condena 18 años después” />

Este jueves, Carlos Menem fue condenado a 7 años de prisión por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, tras una larga causa que llevó 18 años.

{/source}” alt=”Contra la violencia, organización (en La Patagonia)” />

Por Nadia Fink*. La Coordinadora Norpatagónica contra la Violencia Institucional tomó forma en noviembre pasado y busca generar acciones concretas de visibilización y cuestionamiento a la violencia que proviene de diferentes fuentes de poder en las localidades de Valle Medio.

{/source}” alt=”EE.UU. quiere reconquistar su "patio trasero"” />

Por Leandro Morgenfeld*. Tras casi una década de retroceder en América Latina, Washington intenta responder a los desafíos y consolidar su hegemonía en la región. A partir de la desaparición de Chávez, la Casa Blanca instrumentó una batería de iniciativas económicas, políticas, militares, diplomáticas e ideológicas. 

{/source}” alt=”Guevara según nosotros” />

Por Mariano Pacheco*. De estar con vida, hoy Ernesto Guevara de la Serna cumpliría 85 años. Celebramos su cumpleaños con un recorrido por lo que su figura quiso decir, y aun dice, a quienes desde Argentina nos negamos a transformarlo en un broce inanimado.