Sin categoría

{/source}” alt=”“La meta es un nuevo paradigma” (2)” />

Por Gonzalo Armua. Segunda parte de la entrevista a Francois Houtart, sociólogo y profesor de la Universidad Católica de Lovaina de Bélgica, desarrolla los desafíos para los movimientos populares ubicados entre los social y lo político. 

{/source}” alt=”Vieja política, nueva televisión” />

Por Leticia Cappellotto. La serie House of Cards y el fenómeno Netflix dan la pauta de cómo cambian los hábitos de los televidentes en la era digital.

{/source}” alt=”¿Y qué vas a hacer al respecto?” />

Por Diego Pérez Roig*.  El single de The Clash, (White Man) in Hammersmith Palais, cumple 35 años.

{/source}” alt=”¡Newell’s campeón!” />

Por Diego Fina. El equipo de Martino se consagró en el Torneo Final 2013 a falta de una fecha tras consumarse la derrota de Lanús ante Estudiantes. El plantel recibió la noticia en Chaco, en la previa a su sorpresiva derrota ante Talleres de Córdoba por la Copa Argentina.

{/source}” alt=”Fora de jogo” />

Por Pablo Tano. El inicio de la Copa Confederaciones, antesala del Mundial del año próximo, fue el detonante de las multitudinarias protestas en las principales ciudades de Brasil.

{/source}” alt=”Rompan todo” />

Por Pedro Perucca. El exitoso relanzamiento de la franquicia de Superman, Man of Steel, de Zach Snyder, arrasa con las taquillas en un discutible intento de adaptar al nuevo milenio al superhéroe norteamericano más lineal y básico de todos los tiempos.

{/source}” alt=”Pedraza quiso…” />

Se dieron a conocer los fundamentos del fallo del caso Mariano Ferreyra a partir de los cuales el ex jefe de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, permanecerá en la cárcel hasta el año 2026 por ser participe necesario en el asesinato del joven militante del Partido Obrero.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Una vuelta por Boedo” />

Por Martín Estévez. La salida del libro Boedo. Políticas del realismo (2013) nos permite indagar en la práctica de aquel emblemático grupo literario y en una serie de derivaciones que surgen a partir de su estudio. Se presenta hoy, miércoles 19 de junio, en el Centro Cultural de la Cooperación.

{/source}” alt=”Santilli, la basura y las “Villas al Frente”” />

Por Mara Oliveira. Integrantes del flamante movimiento que aglutina a villeros y villeras de la ciudad protestaron frente al Ministerio de Ambiente y Espacio público porteño. Exigieron que se implementen las propuestas de los vecinos para enfrentar la emergencia ambiental de las villas.

{/source}” alt=”Mejor me sigo votando a mi mismo” />

Este martes la Corte Suprema de Justicia falló en contra de una de las leyes impulsadas por el gobierno nacional en el marco de la denominada “Reforma Judicial”. Es así como se dio marcha atrás con la elección directa de los miembros del Consejo de la Magistratura.