Sin categoría

{/source}” alt=”Apostillas sobre el presunto “antiintelectualismo” cubano” />

Por Leonardo Candiano. Última entrega de la serie de notas dedicadas a los debates sobre el rol del intelectual y la cultura en los primeros años de la revolución cubana. En esta ocasión, un recorrido sobre la noción de “antiintelectualismo”.

{/source}” alt=”Ellos también piden justicia” />

A un año y medio del triple crimen del Barrio Moreno de Rosario, se renueva el reclamo con la campaña “Yo también pido justicia por Jere, Mono y Patom”. Raly Barrionuevo y Bruno Arias, entre otros músicos populares, los primeros en sumarse.

{/source}” alt=”Marx reloaded” />

Por Pedro Perucca. Karl Marx, harto de verse demonizado y malinterpretado, lucha por volver a la Tierra. Se le concede una hora de tiempo para explicarse y, por un error burocrático, aparece en el Soho neoyorkino en vez de en el barrio de Londres donde vivió sus últimos años.

{/source}” alt=”Gendarmería vuelve a militarizar San Petersburgo” />

Después de una escalada de violencia que lleva varios muertos y de un éxodo de 33 familias desde que empezó el año, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, anunciará -junto al intendente de la Matanza, Fernando Espinosa- el envío de 160 gendarmes para militarizar, junto a otros dos barrios, la villa San Petersburgo.  

{/source}” alt=”Crónica de un vaciamiento” />

Por Fernando López. Se acercan las elecciones en el sindicato de trabajadores de prensa. La conducción convocó a una asamblea para conformar la Junta electoral: se quedaron con la mayoría y minoría, con dos listas del padrón que se niegan a abrir a los espacios opositores. Un sindicato vaciado.

{/source}” alt=”Pino Solanas: triste, solitario y final” />

Por Pablo Gandolfo. Un mismo final para dos películas distintas y un papel protagónico sin épica posible. Algunas pistas para no repetir el error. O el inconveniente error de Pino Solanas.

{/source}” alt=”La soberanía es nuestra, la vergüenza es ajena” />

El presidente Evo Morales estuvo varado 14 horas en un aeropuerto de Austria por la negativa de varios países europeos a que el avión presidencial sobrevuele su territorio. Ante esta violación del derecho internacional hoy habrá una reunión de urgencia de Unasur. Marcha dialogó sobre el hecho con Gabriela Gurvich, periodista de Hispan TV en Bolivia.

{/source}” alt=”Revolución a los golpes” />

El gobierno egipcio fue derrocado ayer tras la intervención de las fuerzas armadas sostenidas por una movilización popular sin precedentes. Sin embargo, la heterogeneidad del movimiento popular y los mandos militares mantienen la tensión dentro de lo que para muchos es la continuación de la revolución de 2011.