Sin categoría

{/source}” alt=”La impunidad sin límites” />

Por Diego Paz. Tras la carta de Duhalde pidiendo la apertura de los archivos de inteligencia respecto a la Masacre de Avellaneda de junio de 2002,  inmediatamente se hicieron sentir el repudio de familiares, amigos, compañeros y de organizaciones sociales y políticas.

{/source}” alt=”“Se reveló que los mitos no eran mitos”” />

Reproducimos la entrevista a Atilio Borón, politólogo y analista internacional, realizada en L’Ombelico del Mondo, programa radial de Radionauta FM. Aquí Borón analiza la política norteamericana para Latinoamérica a la luz del caso de espionaje revelado recientemente y las cumbres de Unasur y Mercosur.

{/source}” alt=”Tabaré de nuevo por Buenos Aires” />

El músico y cantautor oriental retorna al país para una serie de recitales a pura murga y rock. El viernes se presenta en La Plata y el sábado y domingo en la capital federal.

{/source}” alt=”Ya no sos igual” />

Las revelaciones sobre el espionaje que EEUU efectúa sobre países amigos y enemigos causaron duras protestas en todo el mundo. Desde el caso Snowden al ataque a Evo Morales, Washington recibe cada vez más quejas hasta de sus históricos aliados.

{/source}” alt=”Cristina, los logros del modelo y el empresariado nacional ” />

En el acto central por el 197 aniversario de la Declaración de nuestra independencia realizado en Tucumán, Cristina Fernández de Kirchner focalizó gran parte de su discurso en el sustento que el “modelo” otorgó al sector privado local. Un llamado a los empresarios.

{/source}” alt=”Egipto: transición en medio de la encrucijada” />

Las horas de tensión no han desaparecido en Egipto. En poco más de 24 horas, los hechos se suceden con la rapidez de tiempos pasados, cuando las masivas movilizaciones populares terminaban con el régimen de Hosni Mubarak, quien gobernó la nación africana durante treinta años.

{/source}” alt=”Bosnia, 18 años después” />

Por Gustavo Fidani Cabana y Matías Figal. Este 11 de julio se cumplen 18 años del genocidio cometido en Srebenica, en Bosnia y Herzegovina. En la guerra desatada tras la desintegración de Yugoslavia, tropas serbobosnias ocuparon la ciudad y asesinaron a más de 8 mil habitantes. En 2004 el Tribunal Penal para la Ex Yugoslavia (TPIY) y en 2007 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) confirmaron jurídicamente el genocidio.

{/source}” alt=”Mario Grabielli: una muerte impune” />

En la mañana de ayer murió a los 84 años Mario Grabielli, ex directivo del diario La Nueva Provincia. Estaba siendo investigado por la Justicia por su presunta participación en tanto actor civil de la última dictadura cívico-militar, y más concretamente por el asesinato de dos delegados gráficos del periódico en 1976. Pero…

{/source}” alt=”Política, religión y los usos del dinero” />

Por Rodrigo Ottonello. Hernán Borisonik, Doctor en Ciencias Sociales (UBA-CONICET), dialoga con Marcha acerca de su libro Dinero Sagrado. Política economía y sacralidad en Aristóteles (Miño y Dávila, 2013).