Sin categoría

{/source}” alt=”Dos muertos en un nuevo capítulo de la interna de La 12″ />

Las facciones de Mauro Martín y Rafael Di Zeo se enfrentaron a los tiros en las inmediaciones del Nuevo Gasómetro, en la previa del partido de pretemporada que debían disputar Boca y San Lorenzo.

{/source}” alt=”Delbonis, el peregrino” />

Por Pablo Tano. El tenista azuleño, número 114 del ránking ATP, tuvo su semana soñada en Hamburgo. Llegó hasta la final del prestigioso torneo alemán tras vencer ni más ni menos que al suizo Roger Federer.

{/source}” alt=”Fragmentos de historia popular (8): Los sectores no obreros” />

Por Ezequiel Adamovsky. Nueva entrega de los Fragmentos de historia popular que solemos publicar mensualmente en Marcha. En esta ocasión, “el mundo popular urbano a inicios del siglo XX: los sectores no obreros”.*

{/source}” alt=”Salta, la católica” />

Por Julia de Titto. El viernes 11 de julio, la Corte Provincial de Salta ratificó la educación católica obligatoria en las escuelas públicas, en respuesta a un recurso de amparo presentado por un grupo de padres y madres que demandaban contenidos laicos.

{/source}” alt=”Neuquén, tan lejos de Buenos Aires y tan cerca del petróleo” />

Por Nicolás Gildengers*, desde Neuquén. Mientras en la Capital Federal el “oficialismo” y la “oposición” se pelean por ver quién tiene razón en cuanto a las inversiones extranjeras, la realidad no la vive ni un grupo ni el otro. La realidad sucede a 1500 kilómetros, en un lugar que muchos nombran y pocos conocen: Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.

{/source}” alt=”El hambre de la justicia: ¿Dónde está Daniel Solano?” />

Hace más de 20 meses que Daniel Solano desapareció en Choele-Choel, Río Negro. Trabajaba en la cosecha de manzanas y buscó organizar a sus compañeros para reclamar el salario que les correspondía. A falta de respuestas del gobierno provincial y la Justicia, los familiares tomaron comenzaron una huelga de hambre hace 17 días y continúan exigiendo por su aparición.

{/source}” alt=”El año que vivimos con 5 centrales sindicales” />

Por Jorge Duarte*. A días de haberse cumplido un año de la fractura formal de la CGT los avances del movimiento obrero organizado en torno a su agenda de reivindicaciones fueron prácticamente nulos. La disputa por la legalidad y la legitimidad siguen vigentes mientras la atomización no cesa.

{/source}” alt=”Argentina sin partidos políticos” />

Por Pablo Gandolfo. El cierre de listas para diputados y senadores y el inicio de la campaña electoral, aportan datos que sirven como punto de partida para realizar un diagnóstico de la situación política y sacar algunas conclusiones para el debate. Esta nota es la primera parte de una serie dedicada a este tema.

{/source}” alt=”Griego desocupado, burócrata premiado” />

El gobierno griego aprobó nuevos recortes y ajustes a pedido de sus acreedores. Y mientras los funcionarios públicos son despedidos o puestos en movilidad, los de la Troika en Atenas no pagan impuestos.

{/source}” alt=”Invadir o no invadir, esa es la cuestión USA” />

Al financiamiento por parte de Estados Unidos y las potencias europeas a las fuerzas irregulares que operan en Siria, ahora se suma una posibilidad que flota en el aire desde que comenzó el conflicto interno en la nación árabe, hace más de dos años: una abierta invasión militar.