Sin categoría

{/source}” alt=”Lejos y que no se vea” />

Por Ramón Raggio. Con complicidad política y judicial, un feroz operativo de la Bonaerense dejó en la calle a más de 250 familias del barrio Villa Numancia, de Guernica. La presión del negocio inmobiliario frente al derecho básico de la tierra y vivienda. La Cámpora, un distrito feudal y el cerco informativo.

{/source}” alt=”La interna de la inteligencia argentina” />

Por Hugo Mazzesi. La designación de César Milani frente al Ejército sembró la confrontación hacia adentro del kirchnerismo y entre los organismos de seguridad e inteligencia nacionales. El “tic” electoral marca el tiempo de la política K.

{/source}” alt=”Una poética configurada desde la mismidad” />

Por Matías L. Marra. Diagnóstico esperanza, dirigida por el poeta villero Cesar González, es una excelente película sobre la vida en la villa. Lo inquietante de su relato es las preguntas que genera: ¿la impresión de realidad está dada porque el director es villero o porque la narración está bien construida?

{/source}” alt=”La piedra que late sigue rodando” />

Por Manuel Soifer. El reciente documental de Julio Leiva nos muestra testimonios de fanáticos famosos y de anónimos peregrinos, viajes, rutas, campings e invasiones bárbaras. Maravillosas postales de esas “misas ricoteras” que periódicamente hacen vibrar al país.

{/source}” alt=”Atentar contra la organización popular” />

Por Julián Gímenez. El jueves pasado, de madrugada, desconocidos incendiaron un local del Frente Popular Darío Santillán en el Barrio La Cañada de Quilmes, Provincia de Buenos Aires. Ayer se movilizaron al Municipio por el hecho. Una hipótesis de la devolución de “favores” en tiempos electorales.

{/source}” alt=”El Alba para un nuevo cambio de época” />

La XII Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (Alba) se realizó este martes en Guayaquil, Ecuador, con la presencia de los mandatarios de los países miembros y con el objetivo de unir esfuerzos para seguir en el desarrollo de políticas solidarias y fraternas entre las naciones de América del Sur y el Caribe.

{/source}” alt=”El “Chango” Rodríguez, un matrero de la canción popular” />

Por Germán Gómez Hernández. Hoy se cumple un nuevo natalicio de este cantor de puño y letra; de alguna manera, este cordobés compuso su vida como una canción más de esta tierra folklorista. 

{/source}” alt=”"Que se abra el juego a la sociedad toda"” />

La Multisectorial Contra la Fractura Hidráulica realizó el día de ayer una conferencia de prensa donde diputados provinciales y candidatos fijaron su posición sobre la extracción de gas y petróleo no convencional en la provincia de Neuquén.

{/source}” alt=”En el tiempo de Julio” />

Por Víctor Gómez. Ramplón juego de palabras, pero cierto. Pasaron varias épocas y un puñado de días desde donde lo establecido, y lo que no, hablaron y hablan sobre quién sabe lo que fue Cortázar y una de sus obras. Rayuela, la mayor, o la más conocida, cosa bien distinta.