{/source}” alt=”“La denuncia del capital no puede disociarse de la práctica"” />
Por Mariano Pacheco. Entrevista a Fernando Aiziczon, miembro del Consejo Editorial de “Ideas de izquierda”, una revista mensual de reciente aparición.
{/source}” alt=”“La denuncia del capital no puede disociarse de la práctica"” />
Por Mariano Pacheco. Entrevista a Fernando Aiziczon, miembro del Consejo Editorial de “Ideas de izquierda”, una revista mensual de reciente aparición.
{/source}” alt=”Sergio Massa: inicio y ¿ocaso? ” />
Por Pablo Gandolfo. La mayor novedad de estas elecciones, es la presentación de Sergio Massa y su lista cambalache. Su intento de mantener una equidistancia del kirchnerismo y del oposicionismo furibundo: ¿rejunte electoral regenteado por Clarín o caballo de troya del kirchnerismo? Y las dos cosas, ¿por qué no?
{/source}” alt=”Rosario está que explota ” />
Por Mariano D’Arrigo, desde Rosario. Al menos doce personas se contabilizaron sin vida hasta el momento, y más de 60 heridos por una explosión causada por una fuga de gas en un edificio del centro rosarino. La contracara del boom inmobiliario: ganancia privada e infraestructura precaria.
{/source}” alt=”Walter invade la tierra” />
Por Manuel Soifer. A 22 años de la muerte de Walter Bulacio, el ex-comisario a cargo del Operativo de Seguridad será juzgado por “privación ilegítima de la libertad”. Un repaso de los casos más emblemáticos de la represión policial en recitales de rock.
{/source}” alt=”El “trueque” como difusor del arte” />
Por L. C*. Los integrantes de Jícara Teatro encontraron una forma autogestiva de solventarse económicamente. ¿Cómo hacer un teatro independiente y no morir en el intento? Acá se los contamos.
{/source}” alt=”Jícara Teatro o el legado de Diablomundo” />
Por Laura Cabrera. El grupo de investigación teatral de Temperley funciona desde 2005 en el galpón que lleva el nombre del elenco que los formó. Con las mismas bases, se declaran por fuera de cualquier circuito y centran su trabajo en la fusión de disciplinas.
{/source}” alt=”¿El dominó empezó en Detroit?” />
Luego de que la ciudad de Detroit se declarara en bancarrota el mes pasado, ahora otras ciudades importantes de Estados Unidos muestran problemas en sus cuentas públicas. La más comprometida es Chicago, aunque diferentes ciudades, incluida Nueva York, le siguen de cerca.
{/source}” alt=”Nunca nadie pensó besarte los pies cinco siglos igual” />
Por Gerardo Szalkowicz. En una decisión histórica, los países del Caribe acordaron presentar ante la Corte Internacional de Justicia un reclamo de indemnización a tres Estados europeos por la esclavitud y el genocidio colonial.
{/source}” alt=”“Los talleres clandestinos están de fiesta”” />
El cuerpo de inspectores encargados de la seguridad laboral de realizó ayer una movilización de protesta a la Subsecretaria de Trabajo ante la decisión del macrismo de trasladarlos a la Agencia de Control Gubernamental
{/source}” alt=”Bitácora editorial. XXV: Pertrechado y con aviso” />
Por Juan Guinot. Me digo este mantra que me inventé (o plagié, pero no me acuerdo de donde) “ordeno mi mundo, se ordena el mundo”. Es hora de tomar las riendas y ubicar a cada uno en su lugar. Presentamos así la anteúltima entrega de esta novela.