Sin categoría

{/source}” alt=”Un recorrido por la actualidad del rock emergente” />

Ganando nuevos escenarios y espacios tras el golpe atroz recibido tras el incendio de Cromañon, el rock capitalino ha sabido reorganizarse en los últimos años a fuerza de autogestión. La segunda edición del FestiRock es otro paso en esa senda.

{/source}” alt=”Ayudamemoria” />

Por Pedro Perucca. Cortes de ruta y represión es un imprescindible trabajo de investigación del sociólogo Matías Artese que analiza los mecanismos de criminalización de la protesta social durante la nefasta década larga neoliberal 1989/2002.

{/source}” alt=”15 días de subte para Villa Urquiza” />

Pasados dieciocho días desde la inauguración de las estaciones Echeverría y Juan Manuel de Rosas,  recién esta mañana comenzarán a formar parte del recorrido de la Línea B. Los Metrodelegados y Metrovías llegaron a un acuerdo provisorio para que se preste el servicio por los próximos quince días.

{/source}” alt=”La vuelta de los colorados” />

Con la presencia de sólo cinco mandatarios de la región y muchísimos empresarios extranjeros, el magnate tabacalero y ex dirigente de fútbol Horacio Cartes asume hoy la presidencia de Paraguay. El país retorna a Unasur y Mercosur tras la suspensión por el golpe de 2012 con una impronta abiertamente conservadora.

{/source}” alt=”La izquierda crece” />

La izquierda argentina en sus diferentes variantes hizo una muy buena elección en las recientes PASO. Del temor a quedar afuera de octubre a superar el millón de votos. ¿Qué proyecciones se pueden esperar hacia octubre?

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Ensayar otro discurso y otra actitud ” />

Por Manuel Martínez. El paso del Papa por América Latina reabrió el debate sobre cómo relacionarse desde la izquierda con su prédica. Con ánimo provocativo, ¿por qué es necesario salir de los lugares comunes y asumir el desafío de relacionarse con este fenómeno?

{/source}” alt=”Si esto no es una dictadura, ¿qué es?” />

Este miércoles las fuerzas de seguridad egipcias reprimieron a los partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi. Con un saldo de al menos 400 muertos, más de mil heridos y 200 detenidos fueron desalojados los campamentos de los manifestantes islamistas.

{/source}” alt=”La Cultura no se puede clausurar” />

Por Florencia Petrillo. El macrismo vuelve al ruedo contra la cultural popular. A través de la Agencia Gubernamental de Control intentó la clausura de la Casa Compadres del Horizonte. En respuesta se realizó un “Clausurazo” al Ministerio de Cultura. Un ejemplo de cuando el mercado no puede entender las manifestaciones que no están por el lucro.

{/source}” alt=”Córdoba y la mano dura” />

Por José Fernández. El panorama de violaciones a los derechos en general, y a los derechos humanos en particular, en Córdoba es complejo. Con cifras que superan los 70 mil casos, de acuerdo al registro de 2012, el panorama de luchas es diverso, como también lo es el mapa de la fuerzas represivas que actúan. En ese marco Mucho Palo noticias busca romper un cerco informativo.

{/source}” alt=”“No vamos a permitir una agresión más”” />

La policía de Jujuy reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma una manifestación realizada el lunes pasado por docentes que reclamaban frente a la Dirección General de Administración y Finanzas del Ministerio de Educación de la provincia.