Sin categoría

{/source}” alt=”Palo y a la bolsa” />

En la Legislatura de Neuquén más de 5 mil manifestantes repudiaron el acuerdo que firmó la provincia con YPF y su asociada Chevrón. La movilización fue reprimida por la Policía por más de cinco horas y dejó como saldo un herido de bala de plomo, 28 por balas de goma y un acuerdo comercial que, en su primera etapa, permite la perforación de 115 pozos a través del método de hidrofractura.

{/source}” alt=”La ley de medios sigue esperando” />

Se llevó a cabo la primera jornada de la audiencia pública que convocó la Corte Suprema de Justicia para definir la constitucionalidad de los dos artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual cuya aplicación se encuentra paralizada por un recurso judicial del Grupo Clarín. Hoy continúa con la declaración de las partes: el Ejecutivo Nacional y el grupo mediático.

{/source}” alt=”US Open bajo agua” />

Por Pablo Tano. Lluvia. Bendita y molesta lluvia. Hasta aquí, ella le ha robado el protagonismo principal del Abierto de los Estados Unidos de tenis a Nadal, Federer, Djokovic, Serena Williams y cía. Se debieron cancelar ¡28! partidos hasta el momento. Y eso que las formidables máquinas secadoras en tan sólo siete minutos lograban absorber la humedad cuando el agua cesaba.

{/source}” alt=”Polémica por la contratación de médicos cubanos” />

Empiezan a llegar a Brasil los primeros médicos extranjeros prometidos por el gobierno luego de las manifestaciones de junio. La medida, sin embargo, no agradó a la oposición de derecha y médicos brasileños vuelcan su furia hacia los cubanos.

{/source}” alt=”Día D en Siria” />

Por Leandro Albani. Cuando esta nota sea publicada, sobre Siria tal vez caigan toneladas de misiles Tomahawk que nunca distinguen entre soldados, hombre, mujeres, niños o ancianos. Estados Unidos, otra vez, y bajo una excusa repetida, azotará a un país de Medio Oriente que no se encuentra bajo su órbita.

{/source}” alt=”La reforma educativa y la resistencia magisterial” />

Por Fernando Munguía Galeana*. Más de una semana de protestas llevan los trabajadores de la educación en México ante la reforma que propone el gobierno en esa área. Las medidas de lucha y las respuestas gubernamentales.

{/source}” alt=”En estado de alerta” />

Por Gabriela Mitidieri. Por el reclamar reencuadramiento en Roca SA, la empresa conocida por producir sanitarios y mobiliaria de baños, más de 25 trabajadores fueron echados. En un tire y afloje varios pudieron ser reincorporados. Una semana de conflictos en Monte Chingolo entre piquetes y paros totales.

{/source}” alt=”El dilema de la tropa” />

Por Maro Negro. La ausencia de los intendentes del conurbano en el armado electoral del FPV, se trasladó directamente en una merma en la cantidad de votos obtenidos en las PASO, que nos llevan a una pregunta clave: ¿Es posible un armado político sin las estructuras del PJ?

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Modificaciones al impuesto a las ganancias” />

La presidenta Cristina Fernandez anunció, en el marco del segundo encuentro del diálogo con empresarios y sindicalistas que se dio en la Casa Rosada, una modificación del mínimo no imponible que eximirá a los trabajadores que ganen menos 15 mil pesos.

{/source}” alt=”Fernando somos todos” />

Por Facundo S. Merlán Rey. En el día de ayer cientos de personas se manifestaron frente al Palacio de Tribunales, mostrando su apoyo a Fernando Carrera ante el último fallo en su contra que lo condena a 15 años de prisión.