{/source}” alt=”De menor a mayor” />
Con Scola como único referente de la Generación Dorada, la Selección argentina de básquet terminó primero en su grupo en la ronda inicial del Premundial de Caracas, con tres victorias y una derrota.
{/source}” alt=”De menor a mayor” />
Con Scola como único referente de la Generación Dorada, la Selección argentina de básquet terminó primero en su grupo en la ronda inicial del Premundial de Caracas, con tres victorias y una derrota.
{/source}” alt=”Amigos, enemigos o problema” />
Brasil y México pidieron oficialmente explicaciones a EEUU por el espionaje directo que la CIA y la NSA ejecutaron sobre las cuentas de internet de Rousseff y Peña Nieto. Según las revelaciones de Snowden, la CIA no sabe cómo tratar con estos países.
{/source}” alt=”Madres por la Paz: Del dolor a la resistencia” />
Por Leandro Albani, desde Kurdistán. Sexta y última entrega de las crónicas desde tierra kurda. La experiencia de las Madres por la Paz, un movimiento compuesto por kurdas y turcas inspirado en las Madres de Plaza de Mayo.
{/source}” alt=”YPF-Chevron ¿PEMEX?” />
YPF negocia con la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) para llegar a un acuerdo similar al firmado con Chevron en relación a la explotación del yacimiento de Vaca Muerta en la provincia de Neuquén.
{/source}” alt=”¿Hacia la crisis transicional en el neodesarrollismo?” />
Por Mariano Féliz*. El enfrentamiento con los “fondos buitres” y los cambios en el impuesto a las ganancias ponen nuevamente en el tapete el debate sobre los límites del neodesarrollismo kirchnerista.
{/source}” alt=”Límites de la industrialización sin cambio estructural” />
Por Mariano Treacy*. El pasado 2 de septiembre se festejó el día de la industria. El gobierno había afirmado en 2012 que la reindustrialización fue una decisión soberana del proyecto político para servir a los grandes intereses nacionales. Este año, los industriales señalaron que la pérdida de competitividad del sector debe ser puesta en la agenda de manera urgente, aunque (todavía) no se apunte a la devaluación.
{/source}” alt=”El rugido sensible” />
Por Manuel Soifer. León Rogani empezó, como casi todos, con el punk. Pero de a poco se fue volcando a una faceta acústica que explotó en su primer disco. Hoy, a punto de sacar dos LP´s en simultáneo, uno con El Hiperfulbo y otro solista, repasa su carrera el 7 de Septiembre en el Teatro del Viejo Mercado.
{/source}” alt=”Vaca muerta: negocios y cláusulas secretas” />
Que dejó la aprobación en la legislatura neuquina el acuerdo entre YPF y Chevron. Lo que dicen las clausulas secretas: inversiones, ganancias y el maneje debajo de lo público.
{/source}” alt=”En nombre de Dios” />
Por María Eugenia Marengo. El sacerdote platense, Ricardo Giménez, continúa dando misas en la Capilla del Hospital San Juan de Dios, a pesar de las reiteradas denuncias de abuso. El jueves pasado llegó el escrache popular ante la inacción judicial.
{/source}” alt=”Córdoba: Facundo lleva un año y medio desaparecido” />
Por Mauricio Díaz. El gobierno provincial sigue sin atender a la madre, mientras organismos de Derechos Humanos a nivel nacional se hicieron presentes en la marcha realizada a finales de la semana pasada. El caso de Facundo, el “Rubio del Pasaje”.