Sin categoría

{/source}” alt=”El crimen económico no paga” />

Este domingo se cumplieron cinco años de la quiebra de Lehman Brothers, el banco que fue ícono de la crisis financiera mundial que comenzó en 2007. A pesar de que el gobierno estadounidense debió desembolsar miles de millones de dólares para salvar su economía, actualmente ningún alto ejecutivo ha sido sancionado ni llevado a juicio.

{/source}” alt=”Coletazos del escándalo” />

Por Mauricio Díaz, desde Córdoba. El viernes pasado, y luego de los allanamientos en la Jefatura de Policía y en las dependencias de Drogas Peligrosas, renunciaron el Jefe de Policía, Ramón Frías y el Ministro de Seguridad, Alejo Paredes. Silencio oficial y nuevas designaciones. Imputaciones e investigaciones sobre secuestros.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Compás de espera para Siria” />

Por Leandro Albani. Rusia y EEUU alcanzaron un acuerdo para el desarme de Siria. El gobierno de Al Assad está dispuesto a cumplirlo sin dejar de combatir a los mercenarios y terroristas.

{/source}” alt=”La FULP continúa en manos de la izquierda” />

En el XXXI Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de La Plata que concluyó el viernes, la conducción quedó en manos de la izquierda, que logró ampliar la diferencia con el kirchnerismo respecto del año pasado.

{/source}” alt=”Soldaditos de nadie, crónica de una lucha” />

Por Gregorio Lacelli y David Rivas. Terminada la presentación del libro Soldaditos de Nadie. Jere, Mono y Patóm: crónica de una lucha en las escalinatas de los Tribunales Provinciales de Rosario, Marcha dialogó con el militante del Movimiento 26 de junio Pedro Salinas y con Patricio Bordes, de la editorial Puño y Letra.

{/source}” alt=”Y si trabajo me matan…” />

Un trabajador de la fábrica de aberturas Oblack de La Matanza, falleció la semana pasada a causa de un accidente que se produjo mientras se realizaba un arreglo en el techo. La precarización laboral en “la capital industrial argentina”.

{/source}” alt=”Que el pasado pase” />

Por Matías L. Marra. A 40 años del Golpe Militar en Chile, repasamos el último documental de Patricio Guzmán, Nostalgia de la luz. Una compleja reflexión sobre la memoria.

{/source}” alt=”A los tumbos y a los palos” />

Por Francisco J. Cantamutto. La política petrolera y energética del gobierno y la baja de la edad de imputabilidad: prioridades que cambian en el kirchnerismo y una pelea no resuelta.

{/source}” alt=”Presupuesto 2014: proyectos claves y estimaciones oficiales” />

Se debate en el Congreso el presupuesto para el periodo 2014. Que estimaciones hay desde el gobierno. Dólar, inflación y crecimiento. Los proyectos que deben aprobarse junto al presupuesto, y la disputa con los fondos buitre.

{/source}” alt=”La muerte de Lescano y las renovaciones que no renuevan” />

Por Jorge Duarte*. La denominada democracia sindical está en debate mientras el alejamiento de los líderes sindicales de sus bases parece ser una constante. Durante los últimos años sólo se dieron cambios de nombres por fallecimiento o por procesamientos judiciales. Perpetuidad en la conducción y continuidades de políticas es la regla.