Sin categoría

{/source}” alt=”Los hijos del tucumanazo” />

Por E. Manino, P. Salas y P. Dobry. En medio de la conmemoración por el 37 aniversario de la Noche de los Lápices, en Tucumán, siguen las tomas y se amplían los reclamos. El conflicto ya lleva tres semanas en la universidad. Canales cerrados y apoyo creciente.

{/source}” alt=”Canje, canje y más canje” />

Por Francisco J. Cantamutto. Otra reapertura del canje de bonos en default fue aprobada en el Congreso. Desde 2005 la política oficial se anuncia como de “desendeudamiento”: Argentina no deja de pagar. El camino de la cesación de pagos al “pagador serial”.

{/source}” alt=”La Noche de los Lápices es recordada con lucha” />

Pasaron 37 años de la “Noche de los Lápices”, cuando la dictadura secuestró a diez estudiantes secundarios. Para recordar la fecha, no solo hubo movilización en distintos puntos del país sino que, en la Ciudad de Buenos Aires, comenzó un plan de lucha que incluyó la toma de varios colegios.

{/source}” alt=”Juntas para cambiar” />

Por Mariela Velardez y Florencia Bengochea. Más de 700 mujeres se convocaron el pasado sábado en José C. Paz en una nueva edición regional del Encuentro de Mujeres. Desde varios puntos de la provincia de Buenos Aires y del país asistieron para participar de talleres, discusiones y preparativos del Encuentro Nacional.

{/source}” alt=”Conferencia Atómica, Irán en el centro de la escena” />

La 57 Conferencia de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), comenzó este lunes en la ciudad de Viena, Austria, con los el programa nuclear iraní y la seguridad atómica como temas principales.

{/source}” alt=”Huelgas al por mayor” />

Esta semana comenzaron en Grecia protestas y huelgas de diversos sectores en contra del despido de miles de empleados públicos planificado por el gobierno en el marco del plan de austeridad. Docentes, trabajadores de la salud, estatales y abogados, entre otros, paran actividades.

{/source}” alt=”Parque Patricios de fiesta está” />

Por Facundo Merlán Rey. El fútbol se convertía en obra de arte cada vez que los once representantes del Club Atlético Huracán, con Menotti en el banco, pisaban el verde césped. El 16 de septiembre de 1973, un conjunto de intérpretes de lujo alcanzaba la cima.

{/source}” alt=”Tati Parodi, periodista de campo de juego” />

Por Juan Manuel Sodo. Formas de hablar de los periodistas deportivos al borde del campo de juego. Primero de una serie de relatos breves.

{/source}” alt=”Días y Noches (V)” />

Por Leandro Albani. Una vuelta a Buenos Aires y un encuentro en la Plaza Primero de Mayo.

{/source}” alt=”Corrientes: elecciones y denuncias de fraude” />

Al cierre de esta edición, el radical Ricardo Colombi resultaba ganador de las elecciones para gobernador provincial en Corrientes, frente al candidato del Frente para la Victoria, Carlos “Camau” Espínola. Denuncias de fraude, y cruces por los boca de urna entre los candidatos.