Sin categoría

{/source}” alt=”Parque Indoamericano: a un paso del juicio oral” />

El Gobierno de la Ciudad solicitó la elevación a juicio oral de la causa contra Luciano Nardulli  de la Corriente Clasista y Combativa y Diosnel Pérez Ojeda del Frente Popular Darío Santillán acusándolos de haber organizado la ocupación del Parque Indoamericano.

{/source}” alt=”No se puede confiar en la demanda externa” />

Por Francisco J. Cantamutto. Dos organismos internacionales han reconocido que el modelo de crecimiento por exportaciones enfrenta severas limitaciones. La distribución del ingreso, un viejo y actual problema en la Argentina.

{/source}” alt=”“Hay que bajar la pobreza, no la edad de imputabilidad”” />

Por Lucrecia Fernández, desde Córdoba. El caso de Facundo Alegre, el Rubio del Pasaje, resultó emblématico en mostrar las conexiones y el lado oscuro de las fuerzas represivas de la provincia. Viviana, su madre, lleva ya 19 meses de búsqueda y reclamo de aparición con vida. Cómo afectan los cambios en la cúpula provincial y los últimos dichos sobre la “inseguridad”.

{/source}” alt=”Duro golpe contra la Hermandad Musulmana” />

La organización egipcia Hermandad Musulmana recibió otro duro golpe luego del encarcelamiento de varios de sus dirigentes: la prohibición de sus actividades y el congelamiento de sus bienes en Egipto.

{/source}” alt=”¿Un argentino en la F-1?” />

Por Pablo Tano. Facundo Regalia despierta una nueva ilusión para la Argentina: tener un piloto en la Fórmula 1 luego de 13 años. El joven de 21 años, nacido en San Fernando, está desandando un camino largo y exitoso sin saltar etapas para poder llegar a la máxima categoría.

{/source}” alt=”Días y noches (VI)” />

Por Leandro Albani. Sexta escena del relato por entregas semanales.

{/source}” alt=”Giro mediático” />

Por Ulises Bosia. La derrota en las PASO también trajo aparejado un cambio en la política hacia los medios de comunicación por parte del kirchnerismo. Reflexiones sobre las entrevistas a la presidenta de Hernán Brienza.

{/source}” alt=”Walter Bulacio y un juicio 22 años después” />

Este martes comienza el juicio por el caso de Walter Bulacio, 22 años después de ocurridos los hechos que terminaron en su muerte. El ex comisario Miguel Ángel Espósito, el único que se sentará en el banquillo de los acusados, lo hará por la detención ilegal del joven, y no por la muerte de este a causa de las torturas recibidas en la comisaria, tras su detención en abril de 1991.

{/source}” alt=”¿Cuatro años más para Merkel?” />

La canciller alemana aumentó su caudal de votos y quedó al borde de la mayoría absoluta en el Parlamento. Sin embargo, dependerá de un acuerdo con la socialdemocracia o los verdes para lograr un tercer mandato. La izquierda perdió votos, pero se ubicó por primera vez como tercera fuerza.

{/source}” alt=”¿Cómo se ve la pobreza desde el último piso?” />

Por Guillermo de Pablo, desde Rosario. En un día a día cargado de violencia hacia los jóvenes, surge la Asamblea por los Derechos de la Niñez y la Juventud. Entrevista a una de sus participantes fundadoras.