{/source}” alt=”Caos en la Academia” />
Por Juan Manuel De Stefano. Racing vive un momento de luchas internas y peleas. Los egos de Cogorno y Molina entorpecieron la vida interna del club.
{/source}” alt=”Caos en la Academia” />
Por Juan Manuel De Stefano. Racing vive un momento de luchas internas y peleas. Los egos de Cogorno y Molina entorpecieron la vida interna del club.
{/source}” alt=”A la izquierda no está la pared” />
Por Fernando Bercovich. Uno de cada diez porteños se inclinó por un partido de izquierda en las primarias de agosto. Con serias chances de obtener bancas en la legislatura y hasta en el Congreso Nacional, quiénes son y qué proponen estas alternativas que ganan terreno en la ciudad de Buenos Aires.
{/source}” alt=”El sindicato de prensa, al borde de la ilegalidad” />
A menos de 24 horas del comienzo de las elecciones en la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), la Sala 9 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó el fallo de primera instancia y suspendió definitivamente los comicios. Desconociendo la resolución judicial, la dirección del gremio intentará, de todas formas, llevar adelante el proceso de renovación de autoridades.
{/source}” alt=”Con los pibes no” />
Por Carla Perelló. Una nutrida caravana recorrió el trayecto desde Parque Rivadavia hasta Congreso por Avenida Rivadavia en rechazo del proyecto por la baja de edad de imputabilidad y punibilidad.
{/source}” alt=”“Hay dos marchas por el 24 de marzo, pero no por Julio López”” />
Por Bárbara Komarovsky y Damián Lamanna Guiñazú. Jorge Julio López desapareció por segunda vez en democracia, luego de declarar en el juicio contra Miguel Etchecolatz. Siete años después, Luciana Rosende y Werner Pertot presentaron en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti el libro Los días sin López.
{/source}” alt=”“En Chile hay aire nuevo”” />
L’Ombelico del Mondo, noticiero internacional de Radionauta FM, dialogó con Roxana Miranda, candidata a la presidencia de Chile por el Partido Igualdad en las elecciones del próximo 17 de noviembre.
{/source}” alt=”Felices los niños” />
Por María Paula García. Tres fallos condenatorios a 15 años por abuso sexual y corrupción de menores parecían no ser suficientes para que el cura Julio César Grassi sea mandado a prisión. Pero luego de cuatro años de haberse iniciado el juicio en su contra, el Tribunal Oral Criminal Nro. 1 de Morón resolvió por unanimidad que se haga efectiva la “detención inmediata”.
{/source}” alt=”Cherán, Michoacán” />
Por Lautaro Rivara. Cherán, Michoacán, purépechas. Detrás de estas palabras desconocidas, nombres remotos e indígenas, se encuentra la historia de un pueblo mexicano, organizado y rebelde, que conquistó su autonomía, seguridad y autogobierno.
{/source}” alt=”Profetas en su tierra” />
Por Matías L. Marra. Entre las diez películas más vistas de la semana, cuatro son argentinas. Primera parte de una reflexión sobre este llamativo fenómeno.
{/source}” alt=”“Te juzga un comisario no un juez”” />
Por Mauricio Díaz, desde Córdoba. Con los recambios recientes en la cúpula de Seguridad y la policía provincial, se evidencia la crítica situación que sostiene el código de faltas vigente. Marcha dialogó con Horacio Etchichury, docente de Derecho en la Universidad de Córdoba.