Sin categoría

{/source}” alt=”Pedradas contra la política” />

Por Ulises Bosia. Mientras los distintos partidos políticos se preparan para la campaña electoral, Cristina confirma un cambio de su política comunicacional y la agenda de la semana puso en primera plana el repudio a la violencia.

{/source}” alt=”Los nazis griegos detenidos” />

Durante el fin de semana fueron arrestados varios dirigentes y parlamentarios del partido neonazi de Grecia: Amanecer Dorado. La fiscalía general del país europeo los acusa de formar una “organización criminal” que cometió asesinatos, ataques con explosivos y delitos financieros.

{/source}” alt=”Otro año sin Autoridad de Transporte en el AMBA” />

Por Alejandro Rascovan. El 6 de junio del 2012 asumió Florencio Randazzo como ministro de transporte. En octubre anunció el Ente Metropolitano de Transporte y en noviembre de ese año prometió una revolución ferroviaria. ¿Qué pasó luego de un año?

{/source}” alt=”Abrazar el Congreso para legalizar el aborto” />

Por Laura Salomé. El 28 de septiembre se conmemora el Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe. Como en los últimos veinte años, el movimiento feminista, de mujeres y de derechos humanos se moviliza y exige a los parlamentos latinoamericanos escuchen el ardiente reclamo.

{/source}” alt=”Basura de la alta sociedad” />

Los vecinos autoconvocados contra la CEAMSE de Gonzalez Catán organizan una medida de fuerza en denuncia de la contaminación generada por el relleno sanitario. Primera nota sobre la problemática de la basura urbana y su impacto en la calidad de vida.

{/source}” alt=”Pando, Barcelona y el debate sobre libertad de expresión” />

Cecilia Pando demandó a la revista Barcelona por una contratapa del año 2010 en la cual aparecía satirizada. Aún cuando él número fue retirado de circulación, persiste en el reclamo civil por daños. Los argumentos de Pando, el debate sobre la libertad de expresión y los alcances de la sátira política.

{/source}” alt=”Agua, como te deseo (1)” />

Por Santiago Mayor. El reciente anuncio del Congreso peruano de garantizar una salida no soberana al mar para Bolivia reaviva la discusión sobre el derecho del país andino a tener un puerto propio. En esta primera parte, los hechos históricos que dieron origen al conflicto territorial más importante de Sudamérica.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Breve historia de Ruanda” />

Por Lucía Desages. Un breve repaso por la historia de Ruanda. El país africano que sufrió un genocidio en plena década del 90, del que poco se sabe.

{/source}” alt=”Un siglo y medio de internacionalismo proletario ” />

Por Ana Beatriz Villar. Hace 149 años, sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses y emigrados de distintos países de Europa fundaban el 28 de septiembre la Asociación Internacional de los Trabajadores, popularizada como Primera Internacional. La vigencia del internacionalismo hoy como entonces.