Sin categoría

{/source}” alt=”De la Sota mira para otro lado” />

Por Mauricio Díaz, desde Córdoba. El gobierno provincial desconoce la situación de emergencia que atraviesa el territorio respecto del plano ambiental. La única respuesta fue la represión al bloqueo a Monsanto y fallos ambiguos. Un reclamo urgente.

{/source}” alt=”Cristina Fernandez se recupera” />

Luego de someterse a una cirugía para evacuar un hematoma en el cráneo, la presidenta Cristina Fernández se recupera en terapia intensiva en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro y “evoluciona favorablemente” según el parte médico.

{/source}” alt=”“Para una obra, lo peor no es la copia sino el olvido” ” />

Por Ezequiel Acuña y Evelin Heidel. La ley 11.723 de Propiedad Intelectual de nuestro país está cumpliendo 80 años. Es una de las pocas leyes del mundo que no contempla excepciones para bibliotecas y los especialistas la señalan como una de las más restrictivas. Llegó la hora de jubilarla.

{/source}” alt=”Una ley para el control obrero” />

Este lunes el gobierno del presidente Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 1754 para la constitución de empresas sociales en el país. Los trabajadores podrán, amparados por la ley, tomar el control y fundar empresas sobre aquellas que sean llamadas a quiebra o liquidación.

{/source}” alt=”Las “maravillas” de Chevron y el Chernobyl de la Amazonía” />

Por Denise Córdova Jurak. El gobierno de Ecuador mantiene una batalla política y jurídica contra la multinacional Chevron por haber provocado, según Correa, “uno de los mayores desastres ambientales de la historia del planeta” en la Amazonía ecuatoriana. Cronología de una disputa que comenzó hace 20 años.

{/source}” alt=”Caída de reservas, inversión y deuda externa” />

Por Leandro Navarro. El intento de convertir al Bono para el Desarrollo Energético en un polo de inversión para las cerealeras y los bancos, y el regreso al CIADI. Los problemas de inversión que enfrenta Argentina y la sangría de divisas.

{/source}” alt=”"Cuatro muertos trabajando en dos años"” />

Por Fernando López. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) denunció la falta de trenes necesarios para funcionar correctamente. Fuertes críticas a una encuesta tendenciosa del gobierno porteño y a la negligencia que tiene junto a Metrovías sobre las muertes de los últimos dos años.

{/source}” alt=”Lluvia que no se detiene” />

Por Marco Teruggi, desde Caracas*. Este lunes se cumplió un año de la última victoria electoral de Hugo Chávez. La “victoria perfecta” que lo llevó nuevamente a la presidencia el 7 de octubre de 2012.

{/source}” alt=”“Están donde tienen que estar”” />

Por María Paula García. Daniel Filmus se refirió a las mujeres “ni-ni” y a la Asignación Universal por Hijo. El candidato kirchnerista desató una polémica. La mirada feminista sobre la cuestión y los lugares comunes en los que cae el sociólogo, ex ministro, que se propone para llevar adelante políticas públicas.

{/source}” alt=”¿Quién prohíbe viajar?” />

A un año del anuncio de la reforma migratoria en Cuba y casi diez meses de su entrada en vigencia, decenas de miles de cubanos han realizado viajes al exterior. Sin embargo, uno de los principales problemas es la negativa de los países de destino a permitirles el ingreso.

Notas relacionadas