Por Carla Perelló. La toma del predio lindero a villa 20 lleva más de tres semanas sin una respuesta por parte de la justicia ni del gobierno porteño. Una historia que una vez más desnuda la crisis habitacional en la Ciudad.
Por Carla Perelló. La toma del predio lindero a villa 20 lleva más de tres semanas sin una respuesta por parte de la justicia ni del gobierno porteño. Una historia que una vez más desnuda la crisis habitacional en la Ciudad.
Por Camila Parodi y Francisco Farina. Nuevamente el poder político y judicial se articula para criminalizar la pobreza. El Espacio Tierra para Todos y Todas, de Florencio Varela: la resistencia y la defensa desde abajo de la tierra como derecho.
Marcha sigue dialogando con revistas autogestivas, esas que día a día construyen una nueva forma de comunicación en Argentina. Hoy nos responde el colectivo Sudestada.
Por Mario Hernández. El conflicto educativo en las provincias. Una paritaria que no solo refleja la situación de los docentes y la educación en el país, sino que además marca el termómetro para las próximas discusiones salariales.
Organizaciones sociales y políticas se movilizaron en defensa del gobierno y el pueblo venezolano. La marcha, que reunió a cientos de personas, llevó las denuncias de injerencia extranjera hasta las puertas de la embajada estadounidense en Argentina.
Por Agustín Lewit. Por escaso margen, el FMLN logró la reelección y Salvador Sánchez Cerén, un ex guerrillero, será el próximo presidente salvadoreño. Promesas de profundización del rumbo iniciado hace cinco años y un “giro hacia el sur” despiertan expectativas en la gestión que asumirá el 1° de junio.
Por Martín Azcurra. Una lectura filosa del último film de Spike Jonze, donde un hombre se enamora de su sexy Sistema Operativo avanzado.{/source}” alt=”Marcha entrevista a Sudestada” />
Por Leandro Albani. El 15 de marzo de 2011 en Siria comenzaron las primeras protestas contra el gobierno del presidente Bashar Al Assad. A tres años de esos hechos, la nación árabe se encuentra en una profunda crisis humanitaria.
La represión contra el movimiento campesino en Brasil, el legado de Hugo Chávez, las contradicciones generadas por el Mundial de Fútbol y la importancia del feminismo para la liberación de los pueblos, son algunos de los temas que el MST aborda en esta segunda entrega.