Sin categoría

{/source}” alt=”Santos no para el Paro” />

Por Colombia Informa, especial para Marcha. “Ese tal paro no existe”, declaró el presidente Santos en agosto de 2013. Ahora que la protesta retomará las vías con más fuerza, cambió de táctica y recibió a los delegados populares, que reafirmaron la paralización del país a partir del 1º de mayo.

{/source}” alt=” Curuguaty: libertad a los presos políticos, victoria del pueblo en lucha ” />

Por Cecilia Vuyk (*), desde Paraguay. Tras 59 días de huelga de hambre y el reclamo de amplios sectores, la Justicia paraguaya otorgó la prisión domiciliaria a los cinco campesinos presos políticos. Un pequeño y gran paso en la lucha por la justicia, la tierra y la libertad en el caso Curuguaty.

{/source}” alt=”La semana después del paro” />

Por Lucas Morello. Después del paro del pasado 10 de abril la fichas dentro del PJ empiezan a moverse más rápido y las dificultades de cara a una interna que pretende abarcar todo el 2014 son un desafío difícil de descifrar para quienes pretenden alejarse tanto del kirchnerismo como de la oposición por derecha.

{/source}” alt=”El amor en los tiempos de cólera” />

Por Juan Manuel De Stéfano. Borghi y Argentinos unidos por una misma cruzada: salvar al Bicho del descenso… 

{/source}” alt=”CLAROSCURO” />

Por Simon Kemplerer. Los cuartos de final de la Champions dejaron afuera al Barsa y adentro al Atlético de Madrid. Al Atlético dentro de la Champion y al Barsa fuera de sí mismo. Y algunos, no sabemos si alegrarnos o llorar.

{/source}” alt=”Déjà Vu” />

Por Diego Villarino. La pelea por la cima está muy pareja. Pocos equipos le sacan provecho a las oportunidades. El Torneo se sumerge en la discontinuidad del nivel futbolístico. Se avecina un desenlace similar al Inicial 2013.

{/source}” alt=”“Estados Unidos buscar justificar una intervención en Venezuela”” />

Por Carina López Monja, desde Caracas. Mientras comenzó el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición, propiciado por Unasur, se cumplen dos meses del inicio de las violentas protestas de grupos de derecha. En diálogo con Marcha, Blanca Eekhout, vicepresidenta del Parlamento, analiza el trasfondo de este “golpe suave”.

{/source}” alt=”¿Qué le espera a Ucrania?” />

Por Pablo Gandolfo. Lejos de ser una desgracia, la crisis que vive Ucrania es una magnífica oportunidad para las trasnacionales, Estados Unidos y la Unión Europea. La aplicación de planes “neoliberales” es un momento necesario en la regulación del capitalismo.

 

{/source}” alt=”La maquinaria de la mentira o quién mató a Kiki Lezcano” />

Por Andrea Sosa Alfonzo y Miriam Moreyra. La escalada de los relatos punitivos. La justicia en manos de la calle y los territorios en manos de la desidia. Una maquinaria mediática que se erige sobre la justicia de mano propia. Kiki y la verdad que nadie quiere decir.