Sin categoría

“Las TIC no escapan de las relaciones de poder que producen desigualdades”

Por Catalina Arca. El 17 de mayo se celebró el Día de Internet en nuestro país. Marcha dialogó con Graciela Natansohn, comunicadora y docente especializada en cuestiones de género y nuevas tecnologías. Las mujeres y el uso y acceso a la cultural digital.

{/source}” alt=”“El horizonte del vivir bien está quedando en consigna”” />

Por Tomás Astelarra y Matías Pujol*, desde La Paz. El análisis de la actualidad y los desafíos de Bolivia desde la mirada de un histórico medio de comunicación comunitario: la radio Wayna Tambo.

{/source}” alt=”Pueblo en las calles, peligro de gol” />

Por Gerardo Szalkowicz. A 28 días del inicio del Mundial, Brasil vivió otra jornada de múltiples protestas contra los gastos que destinó el gobierno. Sumado a diversas huelgas y reclamos laborales en curso, se enciende la alarma de que la conflictividad social le robe cámaras al megaevento deportivo.

{/source}” alt=”"Está surgiendo una nueva camada de activistas sindicales"” />

Por Mario Hernández. Marcha entrevistó a Laura Marrone, legisladora del FIT y directiva de Ademys (docentes-CABA). La situación de la educación pública y la lucha de los y las docentes a nivel nacional. La matrícula y el proyecto educativo conflictivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

{/source}” alt=”Espacio público: alternativa desde los trabajadores” />

El Movimiento de Vendedores Libres nuclea a manteros, artesanos, vendedores ambulantes y otros trabajadores públicos. Omar Guaraz es vocero del espacio y accedió a dialogar con Marcha sobre la situación del sector y sobre el proyecto de ley que presentaron ante la Legislatura porteña.

{/source}” alt=”Marchar en la tierra que se cultiva” />

Por Fernando Palazzolo. El sábado 3 de mayo se realizó la 16º Marcha Mundial de la Marihuana. En Argentina se extendió a más de 20 ciudades y juntó alrededor de 200 mil manifestantes. La experiencia platense desde la mirada de la Agrupación Cannábica La Plata -ACALP-.

{/source}” alt=”CUERVOS. Impugnación a la modernidad y a la civilización” />

Por Red Cetorca. Esto no es un tratado ornitológico. Tampoco es una apología azulgrana ni se gestó en Boedo. Esto, simplemente, intentará continuar con el breve ensayo futbolero.

{/source}” alt=”El inmortal” />

Por Diego Villarino. Javier Zanetti se retiró del fútbol profesional a los 40 años. El Pupi dejó su huella en el  Inter de Milán. Trayectoria y pergaminos de un auténtico referente.

{/source}” alt=”Solos y solas” />

Los trabajadores y trabajadoras de prensa se movilizaron en la mañana de ayer al Ministerio de Trabajo. Reclaman el comienzo de las paritarias y aumentos de emergencia. La conducción de la UTPBA otra vez sola. Marcha dialogó con Patricio Klimezuk, delegado de Telam y militante del Colectivo de Trabajadores de Prensa.