Sin categoría

{/source}” alt=”Estética patriarcal o la industria del deseo” />

Por Noelia Leiva. El mandato de ser delgada y joven guía el deseo, que también es mercancía. ¿Las mujeres somos consumidoras de las propuestas de belleza o nos convertimos en productos para ser ofrecidos? Acerca del mandato heteropatriarcal de ser ‘espléndida’ y la urgencia de romperlo.

{/source}” alt=”Revolución pedagógica. La educación para el trabajo” />

Por Mario Hernández. A 245 años del natalicio de Simón Rodríguez, sus enseñanzas y aportes a la pedagogía aún trazan rupturas y continuidades en la conquista de un saber al servicio del hombre nuevo. La educación para el trabajo.

{/source}” alt=”México de pie por Ayotzinapa” />

Por Camila Parodi y Mercedes Meineri, desde México. Se multiplica la indignación y el reclamo de justicia por los 43 estudiantes desaparecidos. En diálogo con Marcha, César Valdovinos Reyes, maestro y dirigente sindical mexicano, detalló los hechos y el contexto que vive el país.

{/source}” alt=”Código Procesal Penal:“En las cárceles siguen estando los mismos de siempre”” />

Por Manuel Perez Berro. Esta semana se discutió en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales, Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación la propuesta de reforma del Código Procesal Penal presentada por el Gobierno nacional. Ademàs de la letra, hay que cambiar las prácticas.

{/source}” alt=”Borón: “Hay una brutal contraofensiva para normalizar América Latina"” />

Por Manuel Perez Berro. El politólogo Atilio Boron analiza el escenario en la región tras la victoria de Dilma en Brasil y la primera vuelta en Uruguay. En diálogo con el programa radial La Revancha, reflexiona también sobre el dilema del “mal menor” en los procesos electorales.

{/source}” alt=”Luciano, el pibe que el Estado supo olvidar” />

Por Luka Morello y Gloria Cosentino. Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, hizo un repaso de la causa. Respondió a los que hablan del hecho como un mero accidente de tránsito y sostuvo las responsabilidades políticas y policiales.

{/source}” alt=”La maquinaria israelí devora a Palestina” />

Por Leandro Albani. El gobierno israelí redobló sus políticas de expansión sobre Palestina. Al plan de anexión se suma la represión permanente a la que es sometida la población de Cisjordania y Gaza, las dos regiones que todavía no pudieron ser arrebatadas por Israel.

{/source}” alt=”El estudiantado cordobés venció a Monsanto” />

Por Lea Ross. Luego de distintas movilizaciones estudiantiles, se dejó sin efecto un convenio firmado entre la Facultad de Agronomía de Córdoba y la cuestionada multinacional, Monsanto. La empresa volvió a recibir un nuevo portazo.

{/source}” alt=”Hay luna también en Guaymallén” />

Por Sebastián Schaer. El Club Pedro Molina ubicado en la provincia de Mendoza, enfrenta una orden de demolición de la municipalidad que afecta además a un centro de salud que funciona en sus instalaciones. Sus vecinos que lo recuperaron hace tres años, invocan el rol social de los clubes de barrio.

{/source}” alt=”Contra el Uruguay conservador: la lucha sigue” />

Por Victoria Furtado, desde Uruguay*. El resultado del plebiscito para bajar la edad de imputabilidad, que se votó junto a las elecciones nacionales, tiene un sabor agridulce. La propuesta de reforma constitucional no fue aprobada, pero el porcentaje que acompañó al SI fue preocupantemente alto.