Sin categoría

{/source}” alt=”Perspectivas de la educación pública en la ciudad de la furia” />

Redacción Marcha. Los peligros del vaciamiento y la mercantilización de la educación pública en la Ciudad de Buenos Aires de cara a un año electoral. Desde la asociación docente Ademys, realizan un balance y evalúan cuáles son las luchas por venir.

{/source}” alt=”“Sabotaje o negligencia”: nueva denuncia judicial de Randazzo contra trabajadores” />

Por Rita Emezeta. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, denunció a dos trabajadores del tren Sarmiento de “sabotaje o negligencia grave” en el descalce de un vagón el 30 de diciembre pasado. Las reacciones gremiales y los peligros de un ministro que no dialoga y denuncia trabajadores.

{/source}” alt=”Chile: se destapó la olla y la derecha quedó al horno” />

Por Jonathan Vera* desde Chile. Estalló un escándalo de corrupción por el financiamiento ilegal de las campañas de 2013 que involucra a muchos dirigentes de la UDI, principal partido opositor. Una foto que refleja la íntima relación entre la clase empresarial y la ultraderecha chilena.

{/source}” alt=”Gráfica Vulcano resiste” />

A fines de 2014 Establecimiento Gráfico Vulcano SA entró en convocatoria de acreedores y su dueño quiso vaciarla para dejar a todos en la calle. Los trabajadores acampan en la puerta para defender su puesto de trabajo “hasta las últimas consecuencias”.

{/source}” alt=”Entrevista al Perro Santillán: “No me interesan las candidaturas”” />

Por Martín Azcurra. De la mano del Pollo Sobrero, el referente de la izquierda independiente se acerca al Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), con lo que promueve un amplio polo de disputa frente a la crisis del kirchnerismo.

{/source}” alt=”A dos años del crimen de militantes kurdas en París: tres flores para la paz” />

Por María Eugenia Marengo. Al cumplirse dos años del asesinato de tres militantes kurdas en París, se realizaron manifestaciones frente a las embajadas francesas en diversos países para exigir castigo a los responsables y solidarizarse con el pueblo kurdo.

{/source}” alt=”Scioli y el kirchnerismo: te amo, te odio, dame más” />

Por Francisco Longa. El culebrón veraniego tras la visita de Scioli al stand de Clarín, en el que muchos descubrieron su impronta conservadora, es en realidad un punto de transparencia de una larga y sinuosa relación con otros actores kirchneristas. Amores, engaños y otros pecados, en los albores de la elección presidencial.